PUBLICIDAD

Noruega distribuirá vacuna contra COVID-19 de forma gratuita

Actualmente el país nórdico registra 15.730 casos, 11.863 recuperados y 277 fallecidos por coronavirus.

13/10/2020 14:14

FOTO DE ARCHIVO. Frasco etiquetada con una etiqueta "Vacuna COVID-19" y una jeringa médica en ilustración

Escuchar esta nota

Noruega entregará a sus habitantes una vacuna contra el COVID-19 de forma gratuita cuando exista una disponible, dijo el martes el gobierno, y esta se volvería parte del programa de vacunación nacional del país.

Noruega, que es parte del mercado único europeo pero no es miembro de la Unión Europea, dijo en agosto que tendría acceso a las vacunas que la UE obtenga a través de acuerdos negociados con compañías farmacéuticas.

"Queremos que tantas personas como sea posible reciban la oferta de conseguir una vacuna segura y eficaz. Por eso la vacunación será gratuita", dijo la primera ministra Erna Solberg en un comunicado.

Suecia, miembro de la UE y vecino de Noruega, comprará más vacunas de las que necesita y luego las venderá a Noruega.

"Hasta ahora, la UE ha celebrado acuerdos con tres fabricantes de vacunas diferentes y está negociando acuerdos con varios otros fabricantes. Noruega está cubierta por estos acuerdos a través de acuerdos de reventa con Suecia", dijo el gobierno en el comunicado del martes.

El país nórdico tiene actualmente el nivel más bajo de nuevas infecciones de Europa. Su cifra acumulada de casos de COVID-19 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días era de 34,3 hasta el martes, según el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades.

Sin embargo, existen grandes disparidades dentro del país.

Las autoridades están más preocupadas por la situación en Oslo, donde las restricciones vigentes, como el uso obligatorio de mascarillas en el transporte público cuando no se puede mantener el distanciamiento social, se extendieron el martes por tiempo indefinido.

Noruega también es parte de COVAX, el programa global para la distribución de vacunas contra el COVID-19 respaldado por la Organización Mundial de la Salud al que se unieron 171 naciones, incluida China, pero que ha sido rechazado por Estados Unidos y Rusia.

El programa tiene como objetivo ofrecer un acceso equitativo a las vacunas COVID-19 para países ricos y pobres.

 

Fuente: Reuters

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

01:00

El cartel de los sapos: el origen

03:00

Uno de película

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

El mañanero

07:00

El mañanero

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD