PUBLICIDAD

Peritaje evidencia que algunas aeronaves del aeródromo La Cruceña tendrían placas falsas

El Ministerio Público busca conocer y establecer cuántas aeronaves han sido clonadas con la finalidad de transportar sustancias controladas hacia Argentina, Brasil y Paraguay.

24/05/2022 22:36

Santa Cruz - Bolivia

Escuchar esta nota

Representantes de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), junto a la comisión de Fiscales asignados al caso (Carlos Candia, Rubén Ordóñez y Freddy Guzmán) acompañados de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), llevaron a cabo este martes una revisión en el aeródromo La Cruceña de Cotoca, en el que después de realizar un revenido químico detectaron que algunas placas de las aeronaves fueron clonadas. 

Con este peritaje, el Ministerio Público busca conocer cuántas aeronaves han sido clonadas con la finalidad de transportar sustancias controladas hacia Argentina, Brasil y Paraguay.

En esta primera jornada de trabajo se revisaron 10 avionetas de las 66 que hay en el aeródromo precintado de Cotoca, por lo que se espera que la inspección culmine el viernes. 

Los investigadores de dos entidades trabajan con la DGAC para realizar otro peritaje e identificar si existen otras avionetas con alguna irregularidad.

Fueron cuatro técnicos de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), provenientes de La Paz, quienes llegaron a la capital cruceña para realizar esta revisión. 

De acuerdo a la información que maneja la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), del aeródromo La Cruceña decolaban avionetas con sustancias controladas que tenían como destino Paraguay, Argentina y Brasil.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

16:30

Amor de familia

18:00

La otra señorita oh

19:55

Notivisión

21:00

Miss bolivia

23:00

La gran batalla

00:00

Problemas y soluciones

PUBLICIDAD