La autoridad aseguró que la opinión consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la sentencia constitucional 1010 de 2023 cambiaron la figura en Bolivia.
22/05/2024 11:22
Escuchar esta nota
La Procuraduría General del Estado ha dado por cerrado el tema de una nueva candidatura de Evo Morales.
César Siles, Procurador General del Estado, indicó que el Tribunal Constitucional dejó sin efecto la sentencia de la reelección indefinida que benefició al expresidente y ya no se puede repostular a una nueva elección presidencial. Desde el ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) rechazaron las declaraciones y aseguran que no hay un documento que respalde la inhabilitación.
"La Procuraduría tiene, en su mandato legal, la plena facultad para emitir dictámenes, informes, recomendaciones y análisis jurídico. La pasada semana, hemos publicado cuatro opiniones procuraduriales especializadas, una de ellas referida a la reelección indefinida como derecho humano. Se hizo un análisis de la normativa que rige la materia, la Constitución Política del Estado, la sentencia constitucional 084-2017, posteriormente la opinión consultiva 02821 emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la sentencia constitucional 1010 de 2023 que cambiaron la figura en Bolivia. Ambas cerraron el debate y determinaron que en Bolivia constitucionalmente únicamente se puede ir a una reelección, ya sea continuo o discontinua, puesto que la reelección no es un derecho humano", afirmó Siles en entrevista con El Mañanero de Red Uno.
El Procurador aseguró que el debate está "totalmente cerrado" y que el análisis realizado es técnico y jurídico. Explicó que la opinión consultiva de la CIDH tiene carácter vinculante y es parte del bloque de constitucionalidad. También dijo que como Estado, Bolivia es parte del Pacto de San José de Costa Rica y tenemos que cumplir las opiniones consultivas. "Por tanto, no hay jurídicamente técnicamente nada que debatir", reiteró.
"La Constitución Política del Estado es la que marca el rumbo democrático del país y establece que el Presidente y Vicepresidente, además de otros cargos electivos, pueden ser reelegidos por una sola vez, ya sea de manera continua o discontinua por una sola vez. Sin embargo, la sentencia constitucional 084 2017, que generó este debate, permitía la reelección indefinida a partir de una interpretación del derecho convencional del Pacto de San José de Costa Rica, y ya fue superada por la propia Corte Interamericana de Derechos Humanos y después por el Tribunal Constitucional. Por tanto, no estando vigente ya la sentencia 084 vuelve a aplicarse tal y como está redactada nuestra Constitución Política del Estado", agregó.
Ante el anuncio de movilizaciones por parte de los evistas, Siles consideró que se trata de un "franco desconocimiento de la normativa vigente en Bolivia", de la CPE y de una opinión consultiva que es parte del bloque de constitucionalidad dictada por la instancia jurisdiccional competente en América, que es la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
"También es un desafío político porque en lo jurídico está totalmente cerrado. El debate político no va a llegar a buen puerto pues porque lo que manda en este caso es lo que rige la normativa que en este momento está vigente", complementó.
Mira la programación en Red Uno Play
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55