Un equipo de prensa de la Red Uno de Bolivia, se adentró en el mundo de estos ‘prestamos usureros’. Conozca el origen y cómo operan este grupo de extranjeros que están amedrentando a los ciudadanos en el país.
16/06/2024 14:43
Escuchar esta nota
“Es plata o plomo”, es la amenaza que realiza un grupo de ciudadanos colombianos en los denominados ‘prestamos gota a gota’. Muchas son las denuncias que llegaron hasta la Red Uno de Bolivia de personas que se vieron afectadas con este tipo de préstamos usureros que cobraba un interés del 20%.
El rentable y apetitoso préstamo de dinero ‘gota a gota’, es el plan B de quienes necesitan dinero fácil y rápido, sin muchos requisitos, como los que exige el sistema bancario.
“Me cortaron el crédito y para no fallarle tuve que presarme de un colombiano, ahora no solo son colombianos, también hay bolivianos que prestan al 20%; hay un montón”, aseguró una de las víctimas que se mantuvo en el anonimato por miedo a represalias.
El origen del negocio:
Los ‘préstamos gota a gota’ es un negocio de origen 100% colombiano que apareció en la Colombia de los años 1.990, en el Medellín de Pablo Escobar, de la droga y el lavado del capital.
Con el paso de los años no desapareció, sino se extendió a varios países de la región y actualmente operan en 16 países de la región de América Latina. En Bolivia no es la excepción y según los datos comenzaron a trabajar hace más de una década, generando millones de bolivianos en ganancias; una ganancia usurera que golpea la economía de miles de bolivianos, generalmente de bajos estratos sociales.
“Es un porcentaje muy alto, logran que uno quede en banca rota, hasta incluso se han deshecho de su propio negocio por nada más que el interés les come demasiado”, señala una víctima.
El gota a gota es una actividad criminal que requiere de operadores hábiles que pueda encontrar clientes y hacer una ruta de cobro; hacerse acreedores que no desaparezcan con lo adeudado.
“Van trazando que rutas va a seguir y a quienes cobrar”, sostiene Jhonny Aguilera, viceministro de Régimen interior.
Con fines investigativos, un equipo de prensa de la Red Uno de Bolivia, se hizo pasar por comerciantes para intentar acceder a un préstamo.
Conozca cómo opera este grupo de criminales.
Mira la programación en Red Uno Play
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00