El evento “busca marcar un antes y después en la ganadería boliviana”.
05/08/2025 16:48
Escuchar esta nota
Un evento organizado por la Federación Americana de Criadores de Búfalos ya se encuentra en los últimos detalles de su preparación, ya que se trata de un evento muy esperado por los productores, el XI Simposio de Búfalos de las Américas y Europa, contará con la presencia de 25 a 30 países, este año, entregará becas a los estudiantes del área.
Luis Quiles, presidente de la Federación, explicó la importancia del evento, que se perfila para fortalecer la industria en la crianza del búfalo y la ganadería boliviana.
“El simposio como tal, es muy importante, porque yo le aseguro que va a marcar un antes y un después, no solamente en la crianza del búfalo sino en la ganadería boliviana, el búfalo es una alternativa más para el productor agropecuario, y en aquellos terrenos que todavía no fueron conquistados, el búfalo lo puede hacer”, aseveró Quiles.
El evento, espera la participación de unas 300 personas provenientes de diferentes regiones del mundo, y en esta versión, se ha determinado brindar becas para los estudiantes del área productiva, ya que se considera que, serán los profesionales que los trabajen en un futuro.
“Una de las cosas que creo que es importante destacar del evento, es que tenemos que incorporar no solo a productores y la parte científica, sino también es importante incorporar a los académicos, a docentes destacados de las ramas agropecuarias y estudiantes que están cursando carreras en el área, van a ser las futuras personas que trabajen el tema de producción”, manifestó Rodrigo Molina, gerente general ‘K’ de Oro.
El evento contará con tres días de simposio en el que se compartirán conocimientos y experiencias del sector, el objetivo es que los participantes, puedan aplicar lo aprendido y finalizará con el “Búfalo Tour”, una actividad en la que los invitados internacionales podrán visitar diferentes bufaleras para conocer de cerca la producción.
Mira la programación en Red Uno Play
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00