PUBLICIDAD

Sergio Vera: “Los candidatos solo juegan a ser influencers, no hacen política con estrategia”

Vera recordó que cada red social tiene su propia lógica y público, y que una estrategia digital eficaz debe adaptarse a estos espacios.

06/07/2025 19:36

Foto: Entrevista a Sergio Vera, analista en redes sociales
La Paz

Escuchar esta nota

El experto en marketing digital y analista en redes sociales, Sergio Vera, criticó duramente el rumbo que están tomando las campañas electorales en plataformas digitales, donde muchos candidatos han dejado de hacer política para dedicarse a "jugar a ser influencers". 

El analista en redes sociales advierte que las campañas digitales carecen de planificación real y reducen la política a TikToks y gestos vacíos
“Cualquier canal de comunicación tiene que tener una estrategia y ceo que en este momento las estrategias no son adecuadas, solo juegan a ser un influencer en vez de solo hacer tik toks”, afirmó Vera, quien cuenta con 13 años de experiencia en marketing digital, un diplomado en marketing político y es docente de posgrado.

Para el analista, la comunicación política actual ha caído en una lógica superficial que olvida la estrategia integral. “El celular está en el bolsillo de todos, las campañas llegan donde sea. Pero eso no significa que se esté haciendo buen marketing político. Lo que ellos no entienden es que el producto que están vendiendo son ellos mismos, no un personaje viral”, advirtió.

Vera recordó que cada red social tiene su propia lógica y público, y que una estrategia digital eficaz debe adaptarse a estos espacios. “Una regla del marketing es entender que hay diferentes tipos de personas en cada canal. Lo que funciona en TikTok no sirve igual en Facebook o Instagram. No se puede reducir toda una campaña a un solo tipo de contenido”, sostuvo.

Asimismo, el analista subrayó que las redes sociales no son el centro de la campaña, sino un canal más dentro de una estrategia 360. “Las redes solo son un eco de lo que estás hablando. No se desesperen con la guerra sucia o la sobreinformación. La gente busca ideologías, propuestas claras, no solo un color o un personaje mediático”, puntualizó.

Vera concluyó señalando que, si bien las redes sociales son fundamentales hoy en día, no pueden reemplazar el fondo político de las campañas. “Las redes no son el todo. Son un medio, no el mensaje. Si solo te dedicas a hacer videos, no estás haciendo política: estás entreteniendo sin transformar”, sentenció.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

01:00

El cartel de los sapos: el origen

03:00

Uno de película

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

El mañanero

07:00

El mañanero

PUBLICIDAD