Alistan restricciones en el Cementerio General e instalan ferias de Todos Santos.
25/10/2022 12:20
Escuchar esta nota
A una semana del día de Todos Santos, que se recuerda cada 1° de noviembre, instituciones y la población cochabambina ultiman los detalles de la celebración siguiendo las tradiciones de la época.
Así, en el Cementerio General se realizan arreglos y mejoras de la infraestructura desde hace un mes.
"Se han cambiado plafones de varios bloques que estaban en mal estado y algunos empezaron a caer. También estamos con el pintado. La semana pasada trabajamos en las áreas verdes haciendo mantenimiento", informó la administradora del Cementerio General, Lilian Scott.
El horario de ingreso del Cementerio es de 7:00 a 17:00. Sin embargo, esperan una gran cantidad de visitantes, por lo que el jueves se reunirán con autoridades del municipio para definir si amplían las horas de visita y otros temas.
Scott reiteró que está prohibido el ingreso y consumo de bebidas alcohólicas dentro del camposanto, así como el armado de mesas.
"El armado de mesas a cargo de familiares se hace en la Av. Sajama, donde se instalan varios años atrás", apuntó la administradora.
Además, los mariachis, cantantes, grupos musicales y rezadores que quieran ingresar al camposanto el próximo martes deberán tramitar un permiso específico, que se entrega de forma gratuita. El objetivo es brindar seguridad tanto al Cementerio como a los visitantes.
Ferias de Todos Santos en Cercado y Sacaba
A la vez, se instalan Ferias Tradicionales de Todos Santos tanto en Sacaba como en Cercado. Sin embargo, en el segundo municipio hay un conflicto, pues se planteó trasladar a los comerciantes a la zona de la Coronilla, pero un grupo lo rechaza y aseguran que permanecerán en la calle Brasil.
"Vamos a continuar mientras no nos hagan un mercado donde podamos ir y no estemos pidiendo cada año, estar por última vez. Las autoridades deben ver y elegir un mercado adecuado para estas ferias de Todos Santos. Sino, no nos vamos a mover. Nos vamos a quedar", comentó una comerciante.
Este miércoles tendrán una nueva reunión con autoridades, transporte, OTB para definir el lugar donde se instalarán.
Desde hace varios años, la Feria de Todos Santos se desarrolla durante siete días en la calle Brasil con la participación de más de 120 comerciantes que ofrecen productos típicos de la época.
A la vez, este martes se lanzó la feria del Mast'aku en Sacaba, que se desarrollará del 26 de octubre al 2 de noviembre, en el sector norte del estadio municipal. Ofertan una variedad de masitas, urpus, bizcochuelos, dulces, así como todos los elementos necesarios para armar una mesa.
Las comerciantes y productores invitan a la población a asistir, pues venderán con precios al por mayor. Atenderán desde las 7 de la mañana.
Mira la programación en Red Uno Play
04:00
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30
04:00
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30