La directora del colegio aseguró que el menor de edad sospechoso de microtráfico estuvo con su madre en todo momento.
25/10/2022 23:44
Escuchar esta nota
Acusaciones y desmentidos en una unidad educativa fiscal de la zona norte de Cochabamba por denuncia de supuesto microtráfico de droga.
Padres de familia denunciaron que se vulneraron los derechos de un menor señalado de vender sustancias controladas. En respuesta, la directora aseguró que el menor estaba con su madre y se descartó que haya estado en posesión de droga.
Así, representantes de la Junta Escolar denunciaron presencia de microtráfico en el colegio y que un menor de edad fue llevado a la policía, sin previo tratamiento de la delicada situación.
"A un adolescente de 15 años se lo ha cargado la la EPI, han vulnerado por sus derechos. La directora no llamó ni siquiera a la mamá o a la Junta Escolar, nada. Directamente, ella actuó sola. Nosotros nos hemos enterado y el presidente de la Junta habló con la directora, ella dijo: 'esto hay que llevar bien' y nada más. La mamá del muchacho nos contactó para que le apoyamos y lo hicimos. Pedimos que nos digan por qué han hecho eso en Dirección, por qué han actuado de esa forma señalando al muchacho", cuestionó un representante de los padres.
Además, indicó que se pidió una prueba para determinar si el menor consume sustancias ilícitas, la cual dio negativo.
"Ahora, pedimos que nos informen qué es lo que ha pasado porque tenían que expulsarle al muchacho, pero no se hizo", agregó.
En ese contexto, comentó que no es la única denuncia contra la unidad educativa.
"Tres profesores han tenido reunión con la mamá, el presidente de la Junta más tenía que entrar, pero le han detenido ¿por qué? Hay algo escondido, algo negro. Que nos informen, tenemos a nuestros hijos en esta unidad educativa que están en riesgo. La directora está ocultando muchas cosas. Tenemos denuncias de los padres de familia, de cómo (les) amedrentan los profesores", cuestionó el representante.
A su vez, la directora del colegio negó las acusaciones y aseguró que en ningún momento se dijo que había microtráfico al interior de la unidad educativa.
"Se supone y se dice -pero no sabemos- que en calles aledañas a la unidad educativa habría gente inescrupulosa que está ofreciendo sustancias controladas a nuestros estudiantes. No sabemos la identidad de esas personas, no los conocemos. Sin embargo, enviamos nuestra denuncia a la EPI Norte, tienen conocimiento", indicó la educadora.
En ese sentido, organizaron charlas de concientización con la EPI Norte para evitar que los menores se expongan a este tipo de peligros.
"A raíz de ello, un capitán viene hoy y mañana para dar talleres a los chicos de orientación sobre drogas, pandillaje y alcohol. Es importante que los chicos estén informados y sepan ellos elegir, si es que alguien les ofrece, que está bien y que está mal por el bien de sus vidas. Son vidas jóvenes que merecen un mejor futuro como todos los padres soñamos, que nuestros hijos sean mejores que nosotros", agregó.
Fue durante estos talleres, que un menor aseguró que vendía droga, por lo que se hizo una investigación y se descubrió que el adolescente mentía.
"El chico habló que él tenía para vender, eso es lo que dijeron sus compañeros. Inmediatamente tuvimos conocimiento de eso, lo trajimos a la dirección y consultamos a la EPI Norte qué es lo que se puede hacer. Ellos se han constituido de inmediato y lo han trasladado junto con su mamá. Nos informaron que es negativo. El chico ha sido muy hablador en decir que él tiene para ofrecer y no sé qué estaría poniendo en la bolsita, porque vimos una bolsita (con algo que podría ser droga), pero nos dijeron del laboratorio de la EPI Norte que no es tal", detalló la directora.
En todo caso, aseguró que permanecen en estado de alerta por el peligro que estas situaciones representan para los estudiantes. "Si dicen es porque debe haber algo de cierto", complementó.
Mira la programación en Red Uno Play
17:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
17:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00