Durante su discurso en la primera Cumbre de Profesionales.
11/04/2022 8:01
Escuchar esta nota
Este sábado se realizó la primera cumbre de profesionales de la provincia Pacajes, en el departamento de La Paz, a este evento asistió el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca.
Cuando subió a la testera tildó de “ladrones y flojos” a los profesionales no indígenas, la segunda autoridad del país manifestó que a las personas indígenas se los trata como si no tuvieran consciencia.
“Somos de Tiwanaku y tenemos amuyu (consciencia). Tenemos consciencia; pero, como si no tuviéramos consciencia, ellos por eso nos quieren enseñar. Y nosotros decimos no, nosotros no sabemos, ellos tienen que venir, los licenciados tienen que venir a enseñarnos. ¿Qué nos van a enseñar? ¡A robar nos van a enseñar! Nosotros les podemos enseñar, ellos bien flojos son”, declaró el vicepresidente en su discurso en idioma aymara.
Luego de descalificar a los profesionales, Choquehuanca sugirió aprender de los mismos porque tienen virtudes como la unidad.
“No tienen que olvidarse hermanos, a esos profesionales hay que observarlos nomás en todo. Ellos son poquitos pero se ayudan y nosotros no nos ayudamos (…). Por eso hablamos del proceso de descolonización, tenemos que descolonizarnos la mente, ese individualismo tenemos que alejarlo, esa envidia tenemos que alejarla, la ambición personal tenemos que alejarla”, enfatizó.
El vicepresidente llamó a unirse para proyectar una unidad nacional y continental para reclamar todas las tierras del Kollasuyo.
“Tenemos que volver a nuestro territorio, nuestro territorio no pueden manejar nuestros inquilinos (…). No nos tenemos que desesperar. Si nosotros nos vamos a unir, vamos a tomar todo y no vamos a pedir, hermanos, ¿hasta cuándo vamos a pedir a esa minoría la burocracia?”, sentenció en su enfático discurso.
Mira la programación en Red Uno Play
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55