En un debate llevado a cabo en el programa QNMP, 'El Mallku' expresó no sentirse boliviano y que pertenece al kollasuyo. En tanto, aseguró que los sectores que él moviliza no levantarán los bloqueos
15/08/2020 0:37
Escuchar esta nota
Felipe Quispe Huanca, manifestó en el programa Que No Me Pierda (QNMP) no sentirse un ciudadano boliviano, que mantiene una ideología diferente y que pertenece al Kollasuyo.
"Yo soy de otro lado, yo no comparto con ellos (en alusión al Tata Quispe). Yo no me siento boliviano, mi ideología es diferente, yo soy del kollasuyo, de la nación aymara, tengo mi religión", dijo 'El Mallku' en un debate llevado a cabo en el programa QNMP.
Aseguró que no buscará la pacificación ni reconoce a la presidenta Jeanine Áñez, además de Carlos Mesa, Jorge Tuto Quiroga ni a Chi Hyun Chung.
Por otra parte, el dirigente campesino aseguró que a pesar que la Central Obrera Boliviana (COB) levantó los bloqueos tras la promulgación de la Ley de Convocatoria a Elecciones, los bases que él lidera no se desplegará de los puntos de los bloqueos hasta que la jefa de Estado, Jeanine Áñez presente su renuncia y las elecciones presidenciales se realicen el 6 de septiembre, entre las demandas principales que determinaron el viernes en un cabildo realizado en la ciudad de El Alto.
En tanto, el director de Coordinación con los Movimientos Sociales, Rafael Quispe, pidió a El Mallku a dejar el discurso de la confrontación, el racismo para empujar una sola Bolivia y dejar de lado las diferencias.
"Como indio que soy, como venido del campo apuesto a la integración, apuesto a que exista una sola Bolivia, al desarrollo. Tú eres mi hermana Cecilia, César igual, no es hora del racismo", expresó.
'El Tata' Quispe calificó de política las movilizaciones que aún encabeza 'El Mallku', que tales acciones solamente siguen una línea como las que realizó el expresidente Evo Morales
Mira la programación en Red Uno Play
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00