De acuerdo con el analista, alrededor del 20% de los esfuerzos exploratorios han tenido éxito en convertirse en producción a mediano plazo.
27/07/2023 9:10
Escuchar esta nota
El analista hidrocarburífero, Juan Subirana, se refirió al informe publicado por Fundación Milenio que advirtió que se agrava la crisis del combustible en el país. Según el experto, el documento es claro y contundente, poniendo de manifiesto dos problemas fundamentales la subvención de carburantes y la baja reposición de reservas.
“Es un tema que nos impacta y preocupa como país, pero que también hay que tratar de matizarlo y ponerlo en contexto”, dijo Subirana. “Hoy por hoy la situación nos ha permitido avanzar mucho en el sector hidrocarburos, pero se ha tenido que invertir más en la exploración que ha la fecha está inviabilizada por la propia normativa que tiene el país”.
De acuerdo con el analista, solo alrededor del 20% de los esfuerzos exploratorios han tenido éxito en convertirse en producción a mediano plazo. Esta baja tasa de éxito se atribuye, en parte, a la normativa restrictiva que tiene dificultado las inversiones de las empresas en el país.
Subirana destaca que el marco normativo actual ha sido poco propicio para atraer nuevas inversiones en exploración de hidrocarburo, algo necesario para asegurar el futuro del sector.
Indicó que actualmente el país está imposibilitado de cumplir al 100% todos los compromisos comerciales, “no estamos pudiendo cumplir ni siquiera con el 50% del contrato, pero es por una restricción natural de producción”.
El analista advierte que, de no tomarse las medidas adecuadas, el país podría enfrentar una escasez de gas para el año 2030, lo que podría necesitar buscar fuentes alternativas de energía o incluso convertirse en importadores netos de combustible.
Para enfrentar esta crisis, Juan Subirana plantea la necesidad de revisar la política de subvenciones a los carburantes y de implementar un cambio en el marco normativo para inversiones. Asimismo, destaca la importancia de autorizar campos petroleros a empresas con costos operativos menores y estrategias más efectivas de exploración.
YPFB DESCARTA ELIMINAR SUBVENCIÓN
Por su parte, desde YPFB adelantaron en QNMP que no está contemplada la subvención de los carburantes, y dieron a conocer los trabajos en exploración que realizan.
Mira la programación en Red Uno Play
14:30
17:10
18:05
18:55
20:45
22:05
14:30
17:10
18:05
18:55
20:45
22:05