Cargando...
Cargando...
Cargando...
Cargando...

19/03/2023 - 10:34

¿Qué es el VPH y cómo prevenirlo?

El Virus de Papiloma Humano se transmite mediante el contacto directo de piel a piel durante el sexo vaginal, anal y oral. De hecho, este virus también puede transmitirse cuando la persona infectada no presenta signos o síntomas visibles. 

El virus del papiloma humano causa verrugas en manos y pies, verrugas genitales y cáncer.
Cargando...
Mundo

El pasado sábado 04 de marzo, se celebró el día internacional de concienciación sobre el virus de papiloma humano, más conocido como VPH, que es una infección que se da por el contacto de transmisión sexual.

Existen más de 200 tipos de este virus, algunos de ellos suelen ser de menor gravedad, otros por el contrario pueden llegar a desencadenar distintos tipos de cáncer, el más recurrente, el cáncer de cuello uterino proveniente del VPH-16 y VPH-18.

Este padecimiento representa el cuarto carcinoma más frecuente en todo el mundo y se estima que alrededor de 270 mil mujeres mueren al año.

Desde el 2018, la Sociedad Internacional de Virus de Papiloma Humano declaró el 04 de marzo como el día internacional de la concienciación sobre el VPH. Una fecha que tiene la finalidad de sensibilizar a la población del riesgo potencial de padecer esta enfermedad que afecta tanto a hombres como a mujeres.

La doctora Mar Ramírez Mena, presidenta de la asociación española de patología cervical y colposcopia, citada por NTN24 habló al respecto de esta enfermedad.

“La infección por virus de papiloma humano actualmente es considerada como la infección de transmisión sexual más frecuente a nivel mundial, se estima que el 80% de la población activa sexualmente tendrán contacto con el virus en algún momento de su vida”, comentó.

“Por ser un virus que se adquiere sexualmente puede generar una estigmatización, por eso la importancia de celebrar días como este para dar a conocer qué es esta infección y las herramientas que tenemos para evitar la infección. Es fundamental que la población reciba una información real y veraz para que no se estigmatice”, complementó la doctora.

Cargando...

Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram

Si te perdiste algún capítulo de tu programa favorito vuelve a verlo en Red Uno Play: reduno.com.bo/play

Cargando...
Cargando...
Cargando...