PUBLICIDAD

Situación por el dengue se complica: médicos reclaman ítems y pacientes, atención médica

Según informa personal médico del Hospital del Niño, hay falta de personal y de espacios para brindar una buena atención a los menores.

15/02/2023 11:18

Continúa el ascenso brusco de casos de dengue en Santa Cruz.
Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

El dengue no da tregua y suman los casos en Santa Cruz, que sufre por falta de espacio en hospitales y centros de Salud, en donde se ve a pacientes siendo atendidos en los pasillos y a médicos reclamando por la falta de insumos. El departamento cruceño es el epicentro de la epidemia que a la fecha ha cobrado la vida de 26 personas en todo en todo el territorio nacional.

La sala de terapia y reanimación del Hospital de Niños Mario Ortiz se encuentran saturadas, los profesionales médicos aducen de que mientras están atendiendo a un menor en emergencia llega otro más grave. “Quieres revisar a un paciente que ya está internado y te llegaba otro con mucha más gravedad, faltan manos, las doce camas que hay en las dos salas están llenas”, manifestó la jefa de Emergencias de este nosocomio Milka Cáceres.

Los médicos piden a las autoridades más contratos para profesionales que ayuden a contener la emergencia. “Nos sentimos impotente porque los pacientes nos llegan y el Ministerio de Salud hace caso omiso y no nos proporciona ítems, tenemos pacientes en pasillos, bancas y esas no son las condiciones adecuadas para atenderlos, pero brindamos la atención por la emergencia”, indicó Grover Espada, jefe médico del Hospital de Niños.

Por su parte, los padres de familia que llegan al nosocomio con sus hijos con síntomas de dengue en busca de atención urgente, evidencian el colapso del servicio y no les queda otra opción que aceptar ser atendidos en los pasillos y pisos.

“Lo único que uno puede pedir es que se pongan la mano al pecho las autoridades, porque los que sufren son los niños”, relató entre lágrimas una madre.

Según el último reporte del Ministerio de Salud, se han registrado 6.845 casos de dengue, sumados los 392 que se reportaron ayer, martes y 26 decesos en todo el país, siendo Santa Cruz la región más golpeada por esta enfermedad, con 5.225 enfermos. Mientras que en la amazónica Beni hay 805 enfermos, en la sureña Tarija 385, en La Paz 170, en Chuquisaca 132, en la central Cochabamba 68 y en Pando 60.

El dengue, transmitido por la picadura del mosquito Aedes aegypti, causa fiebres altas, dolor de cabeza, vómitos y erupciones en la piel y puede ser mortal en su modalidad hemorrágica.

El insecto que provoca la enfermedad se reproduce en épocas de frecuente lluvia en zonas cálidas y urbanas de Bolivia, por lo que aprovecha cualquier espacio de agua estancada para su reproducción.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

06:00

Notivisión primero

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD