Busca al amor de tu vida, pero no comprometas tu seguridad, Tinder es una app popular entre jóvenes, pero tiene un trasfondo más allá de un simple match
20/10/2020 17:05
Escuchar esta nota
Tinder es la famosa aplicación que se ha vuelto popular entre los adolescentes por varias razones, principalmente por la gratificación instantánea que genera con cada ‘match’, lo que los ayuda a evitar rechazos directos y les permite disminuir la ansiedad al invitar a alguien a una cita, es lo que explicó la psicoterapeuta Amy Morin en Very Well Family.
La plataforma lleva a cabo nuevas actualizaciones en busca de acercar a sus usuarios en medio de la pandemia global, una de ellas es la función Premium ‘Passport’ que permitió a los usuarios disfrutarla por un tiempo limitado de forma gratuita en un intento de reducir la distancia social entre las personas.
Pese a ser una aplicación que funciona en su área geográfica, Tinder Passport le permite cambiar de ciudad y conversar con personas de cualquier parte del mundo.
Ahora la aplicación le apunta a los encuentros cara a cara, pero virtuales, las videollamadas llegarán pronto a la plataforma, y en Estados Unidos la función ya está habilitada y no demora en llegar a España; Latinoamérica aún está a la espera de su lanzamiento, explicó el diario Retina de El País.
Esta plataforma está diseñada para que los usuarios consigan citas en cuestión de minutos, basta con crear una breve descripción de sí mismo y por supuesto crear una pequeña galería de fotos pues será lo primero que observarán los demás usuarios que se encuentren cerca a su área.
Pese a parecer una aplicación inofensiva, su punto débil está en la información falsa y la imprudencia con los datos personales. La listas de riesgos que conlleva el uso de esta ‘app’ son interminables. Por ejemplo, la creación de perfiles falsos, las estafas, arriesgar la seguridad por conocer extraños o extorsión sexual; pero también existen formas de prevenirlo:
1. ¿Cómo detectar un perfil falso?: Usualmente los perfiles están ligados a una cuenta de Instagram o Facebook, por lo que es bueno generar el hábito de revisar el perfil del usuario en plataformas externas a Tinder; si encuentra algo sospechoso o un perfil falso, hágale un favor al mundo y denuncie esa cuenta.
2. No brinde su información personal: parece obvio mencionarlo, pero no se deje engatusar y evite dar la dirección de su casa o trabajo, números de tarjetas de crédito, transferencias de dinero o cualquier cosa que pueda comprometer su seguridad.
3. Cuidado con la ubicación: Tinder funcionará desde el momento que active su ubicación para buscar potenciales candidatos en cierto rango de distancia, se recomienda no usar la aplicación de forma regular en su casa o lugar de trabajo.
4. ¿Hubo match y se concretó una cita?: pacte el encuentro en un lugar público, avísele a alguien sobre su encuentro y la ubicación; si es posible, comparta su ubicación en tiempo real y evite recogidas o acompañadas hasta su domicilio.
Mira la programación en Red Uno Play
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00