PUBLICIDAD

Sonda Hope de EAU entra en la órbita de Marte, en primera misión árabe al planeta rojo

Sarah bin Yousef Al Amiri, Ministra de Estado para Ciencias Avanzadas de EAU, habla durante un evento para celebrar el ingreso de la sonda Hope a la órbita de Marte, en Dubái

Escuchar esta nota

Por Lisa Barrington

DUBÁI, 9 feb (Reuters) - La primera misión de Emiratos Árabes Unidos (EAU) a Marte llegó al planeta y se insertó con éxito en su órbita el martes tras un viaje de siete meses y 494 millones de kilómetros, lo que le permitió comenzar a enviar datos sobre la atmósfera y el clima marcianos.

Esto convierte a la emiratí en la quinta agencia espacial que llega a Marte. El programa es parte de los esfuerzos de EAU para desarrollar sus capacidades científicas y tecnológicas y reducir su dependencia del petróleo.

La agencia espacial de EAU incluso tiene planes de levantar un asentamiento en Marte en 2117.

"El contacto con #HopeProbe se ha establecido nuevamente. La inserción en la órbita de Marte ahora está completa", dijo el Centro Espacial Mohammed Bin Rashid (MBRSC).

El intento de fijar la órbita alrededor de Marte tenía un 50% de posibilidades de fallar, dijo el martes el gobernante de Dubái y vicepresidente de Emiratos Árabes Unidos, jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum.

"Este es el punto más lejano del universo al que han llegado los árabes a lo largo de su historia (...) Nuestro objetivo es dar esperanza a todos los árabes de que somos capaces de competir con el resto del mundo", dijo.

Para entrar en la órbita de Marte, la sonda necesitaba quemar alrededor de la mitad de sus 800 kilogramos de combustible a bordo para reducir la velocidad lo suficiente para no excederse.

Este año se cumplen 50 años de la independencia de Reino Unido y la fundación de Emiratos Árabes Unidos. Las sondas a Marte lanzadas por China y la NASA justo después del despegue de la misión de EAU en julio también llegarán al planeta este mes.

La misión Emirates Mars, que ha costado alrededor de 200 millones de dólares, lanzó la sonda Hope desde un centro espacial japonés. Su objetivo es proporcionar una imagen completa de la atmósfera marciana por primera vez, estudiando los cambios diarios y estacionales.

EAU anunció por primera vez planes para la misión en 2014 y lanzó su Programa Espacial Nacional en 2017. Su población de 9,4 millones, la mayoría de los cuales son trabajadores extranjeros, carece de la base científica e industrial de las grandes potencias en temas de exploración espacial.

Hazza al-Mansouri se convirtió en el primer emiratí en el espacio en 2019, cuando voló a la Estación Espacial Internacional.

Para desarrollar y construir la sonda Hope, el MBRSC y los emiratíes trabajaron con instituciones educativas estadounidenses.

(Escrito por Lisa Barrington; Editado en español por Janisse Huambachano)

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

Notivisión primero

PUBLICIDAD