Un propietario puede reaccionar violentamente a las "bromas" que hacen grupos de jóvenes al patear puertas.
24/07/2025 9:20
Escuchar esta nota
Autoridades emitieron una severa advertencia sobre una alarmante tendencia viral que se propaga por las redes sociales, conocida como el “desafío de patear puertas”. Este reto, que ya ha provocado incidentes en varios estados de EE. UU., implica que jóvenes se acerquen a viviendas ajenas para golpear o patear violentamente las puertas, a veces incluso disparando armas de juguete o de aire comprimido, mientras graban sus acciones para obtener “me gusta” y visibilidad en plataformas como TikTok, Instagram y Snapchat.
La Oficina del Sheriff del Condado de Hillsborough, en Florida, fue la primera en emitir una alerta pública esta semana tras un preocupante suceso en el lugar. Cinco menores fueron captados por cámaras de seguridad caminando por un vecindario cuando dos de ellos se aproximaron a una residencia. Uno de los adolescentes, cubierto con un pasamontañas, no solo pateó la puerta principal con fuerza, sino que también disparó una pistola de airsoft antes de huir con sus cómplices. El video del incidente, difundido por las autoridades, muestra la actitud desafiante de los sospechosos, publica laopinion.com.
“No es una broma inocente, podría acabar entragedia”
La policía subraya que, aunque estos desafíos se difunden con un tono humorístico, representan un riesgo real y latente de tragedia. “El reto de patear la puerta es una broma que circula en las redes sociales. #teamHCSO pide a los padres que hablen con sus hijos sobre esta peligrosa tendencia, que podría terminar en tragedia”, publicó la oficina policial en sus redes sociales.
La preocupación es palpable, especialmente en regiones como Florida, donde un alto porcentaje de residentes poseen armas de fuego para su defensa personal. La posibilidad de que un propietario interprete un acto de vandalismo como una amenaza real de intrusión y reaccione violentamente es un escenario que las autoridades buscan evitar a toda costa. “Basta con que un propietario se sienta en peligro y reaccione para que tengamos otro titular trágico”, advirtió Titania Jordan, directora general de Bark Technologies, una plataforma de seguridad digital para familias.
Más allá del peligro físico, los menores que participan en este tipo de retos se exponen a graves consecuencias legales. Dependiendo de la legislación local y el contexto del incidente, podrían enfrentar cargos por allanamiento de morada, intimidación, vandalismo o incluso simulación de ataque armado.
Jordan explicó que muchos jóvenes se involucran en estos desafíos no por malicia, sino por la búsqueda de validación social en un entorno digital. “Este tipo de contenido va a tener ‘me gusta’, va a ser compartido, y los adolescentes quieren eso: influencia. No se detienen a pensar: ‘¿Es esto correcto? ¿Es seguro?’”, lamentó Jordan, añadiendo que, tristemente, “los niños podrían morir por esto”.
Un llamado urgente a la responsabilidad de los padres
Este desafío no es un fenómeno aislado de Florida. En los últimos meses, se han reportado incidentes similares en estados como Texas, California, Illinois y Georgia, donde vecinos aterrorizados han llamado a la policía creyendo ser víctimas de robos o invasiones domiciliarias reales.
Expertos en seguridad digital y desarrollo adolescente advierten que la presión social ejercida por las redes, combinada con la falta de supervisión adulta, puede empujar a los jóvenes a comportamientos extremadamente peligrosos tanto para ellos mismos como para otros.
Las autoridades hacen un llamado urgente a padres, tutores y responsables a dialogar abierta y seriamente con sus hijos sobre el impacto y las potenciales consecuencias de participar en estas conductas virales. La vida real tiene consecuencias que van mucho más allá de los “me gusta” y las visualizaciones en internet.
Mira la programación en Red Uno Play
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:05
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:05