PUBLICIDAD

Australia abatió a 750 koalas con francotiradores tras un incendio

La operación se llevó a cabo tras un incendio que dejó a cientos de koalas en estado crítico.

El hecho generó repercusiones en el país por la medida. Foto: RRSS
Australia

Escuchar esta nota

Desde helicópteros, francotiradores abatieron hasta 750 koalas en el Parque Nacional de Budj Bim, generando una fuerte ola de críticas por parte de ambientalistas y defensores de los animales.

Una decisión drástica ha sacudido a Australia y al mundo: hasta 750 koalas fueron sacrificados por francotiradores desde helicópteros en el estado de Victoria. La medida, autorizada por el Departamento de Energía, Medio Ambiente y Clima, fue presentada como un acto de “eutanasia humanitaria”, tras el incendio que arrasó cerca de 2.000 hectáreas del Parque Nacional Budj Bim.

Según las autoridades, muchos de los koalas sobrevivientes quedaron gravemente heridos, deshidratados o al borde de la inanición.

La primera ministra estatal, Jacinta Allan, defendió la operación alegando que fue resultado de “exhaustivas evaluaciones” veterinarias.

Sin embargo, la estrategia ha encendido una fuerte polémica. Defensores de la fauna, como la presidenta de la Alianza por los Koalas, Jess Robertson, denunciaron que no es posible determinar el estado de salud de un koala desde el aire. Además, el diputado del partido Justicia Animal, Georgie Purcell, advirtió que no se tiene certeza de si los animales abatidos llevaban crías en sus bolsas.

Mientras el gobierno insiste en que se trató de un acto necesario para evitar más sufrimiento, las críticas crecen, y la matanza selectiva pone en debate los métodos de conservación y respuesta ante desastres naturales que afectan a la fauna nativa.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

23:15

Uno de película

PUBLICIDAD