El actor se ha declarado "pro vida" y su nombre saltó a la palestra internacional por su participación en el filme "Sonidos de Libertad".
08/09/2023 13:40
Escuchar esta nota
El actor y productor mexicano Eduardo Verástegui formalizó su aspiración a la Presidencia de su país para las elecciones de 2024. Se hizo conocido por ser el cantante del grupo noventero Kairo y actuar en telenovelas de esa época. Además, genera polémicas por sus posturas políticas y religiosas providas y conservadoras.
Entre otras declaraciones, aseguró que los gobiernos de izquierda adoctrinan a los pobres. Por eso, sugirió, a finales de 2022, que los beneficiarios de programas sociales no voten, ya que su decisión estaría manipulada o comprada.
“Poco a poco te van adoctrinando, te dan tu pensión, te dan tu beca y, de alguna manera, te están comprando el voto. Yo creo que sería una buena idea que todos los que reciban dinero del gobierno, no deberían votar, para que el voto no esté medio manipulado o comprado”, afirmó Verástegui a Forbes México en noviembre pasado.
Contra el aborto
Verástegui es presidente y fundador de Movimiento Viva México, una organización creada en 2019 que dice sumar esfuerzos de la sociedad civil y profesionales de diferentes campos para "mejorar al país" con la premisa de que "la familia es la base de la sociedad mexicana y se debe cuidarla" y el "derecho a la vida".
Por eso, el activista se opone al aborto consentido y rechazó que la Suprema Corte de México haya despenalizado el aborto a nivel federal.
“Si el Gobierno no es capaz de defender a los más vulnerables de su pueblo, a los más pequeñitos de su pueblo, a los más inocentes de su pueblo, me refiero a los que se encuentran dentro del vientre, pues entonces, ¿a quién van a defender? México se gesta en los vientres de sus madres”, declaró en octubre del año pasado.
Asimismo, el actor criticó la decisión del PAN de respaldar a Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial del Frente por México, quien abiertamente ha expresado su apoyo al aborto.
Además, en 2008, Eduardo Verástegui se enlistó como “consejero provida” de la organización estadounidense 40 Days for Life, un movimiento internacional antiaborto que instala campamentos frente a clínicas de salud reproductiva para evitar que las mujeres reciban atención, según Ipas México, una organización que impulsa los derechos sexuales y reproductivos de la mujeres, así como el derecho a decidir.
Política conservadora
El Movimiento Viva México es el organizador de CPAC México, la edición local de la Conferencia de Acción Política Conservadora, una agrupación creada en 1974 en Estados Unidos, un año después de que se estableciera el aborto como un derecho constitucional en ese país.
“Históricamente, la CPAC ha servido como plataforma de los principales y más controversiales líderes políticos de ultraderecha, en donde la supremacía blanca ha sido característica del movimiento”, refirió Ipas México en un comunicado de noviembre pasado.
Donald Trump y Jair Bolsonaro participaron en eventos de la CPAC antes de ser elegidos como presidentes de Estados Unidos y Brasil, respectivamente.
“Es muy probable que Eduardo Verástegui busque impulsar su carrera política en México, para aprovechar la base política de extrema derecha en nuestro país, impulsada por diversos grupos empresariales, políticos y religiosos”, expuso Ipas en su comunicado, previo al encuentro de CPAC realizado en la Ciudad de México.
Ipas México destacó que Verástegui tiene una amplia carrera como activista religioso y político antiderechos, y que ha participado y producido diferentes películas con posturas claras en contra del aborto, como Bella e Inesperado, a la par que se relaciona con organizaciones y activistas antigénero y antiderechos reproductivos.
“Gradualmente ha consolidado alianzas con importantes actores políticos conservadores y de ultraderecha en Estados Unidos, Europa y América Latina”, afirmó.
En sus discursos en CPAC, el productor advirtió sobre una expansión del socialismo en América Latina, y habló de los casos de Cuba, Venezuela y Nicaragua. En agosto de 2022, llamó a votar por políticos provida como Donald Trump y prometió que CPAC México sería una celebración por el triunfo conservador en las elecciones intermedias de Estados Unidos, de acuerdo con Ipas México.
En la entrevista que dio a Forbes México, el ahora aspirante presidencial dijo que el presidente de México Andrés Manuel López Obrador era un falso cristiano, pues no defendía la vida ni el matrimonio.
En 2004, fundó la productora “Metanoia Films” con la que promueve películas con mensajes afines a su pensamiento. Actualmente, se encuentra en cartelera "Sonidos de libertad", una cinta que aborda la trata de personas y que fue cuestionada por difundir ideas conservadoras y religiosas.
Mira la programación en Red Uno Play
04:00
04:57
06:00
07:00
08:00
09:30
04:00
04:57
06:00
07:00
08:00
09:30