PUBLICIDAD

En España, cae uno de los 10 fugitivos más buscados por el FBI

Se trata de Michael James Pratt, condenado a cadena perpetua en Estados Unidos por delitos de "pornografía infantil", "explotación sexual", "agresión sexual" y "enriquecimiento ilícito".

23/12/2022 14:11

El aviso de búsqueda de Pratt.
España

Escuchar esta nota

Un neozelandés condenado a cadena perpetua en Estados Unidos por delitos de pornografía infantil, explotación y agresión sexual, y que figuraba entre los 10 fugitivos más buscados por el FBI, fue arrestado en Madrid, anunció la policía española este viernes.

El hombre, de 40 años, fue detenido tras haber sido localizado, el miércoles, en un hotel del centro de la capital española, donde se alojaba utilizando una falsa identidad, indicó la policía.

La policía no comunicó el nombre completo del fugitivo, limitándose a identificarlo con sus iniciales, "M.J.P.". Se trata de uno de los "diez fugitivos más buscados por el FBI", por el que se ofrecía una recompensa de 100.000 dólares, precisó el cuerpo de seguridad en un comunicado.

Según una fuente próxima al caso, se trata de Michael James Pratt, condenado a cadena perpetua en Estados Unidos por delitos de "pornografía infantil", "explotación sexual", "agresión sexual" y "enriquecimiento ilícito".

Según el portal del FBI, este neozelandés habría reclutado a varias mujeres jóvenes y menores en Estados Unidos y Canadá entre 2012 y 2019 para someterlas a actos sexuales forzados, a través de anuncios en los que ofrecían trabajo de modelos.

 

 

El individuo, que era dueño de una productora y de páginas web pornográficas, habría publicado los videos de esas chicas y amasado más de 17 millones de dólares con esa actividad, según las autoridades.

Michael James Pratt, que también fue acusado de abusar sexualmente de varias jóvenes, huyó tras ser condenado a cadena perpetua. En noviembre de 2019 se emitió una orden de arresto internacional en su contra.

Según la policía española, se sospechaba que el hombre se encontraba en España desde hacía un tiempo.

Un equipo de investigadores estadounidenses se desplazó a España, pero "tras numerosas comprobaciones no se obtuvo ningún resultado", según el comunicado.

Después de un año de exhaustivo rastreo en distintas zonas de España, el 21 de diciembre se logró la detención del fugitivo. Hasta la fecha solo habían sido capturados 57 de esos prófugos más allá de las fronteras de Estados Unidos.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

Notivisión primero

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD