PUBLICIDAD

Gemelo parásito: Una bebé muere tras cirugía para extirpar un feto alojado en su cráneo

El feto medía 18 centímetros de largo y tenía órganos visibles.

20/05/2025 11:58

¡Impactante! Una bebé murió tras descubrir que tenía un feto creciendo en su cráneo. Foto: Gentileza The Sun
China

Escuchar esta nota

Una beba de un año falleció en China luego de ser sometida a una cirugía craneal en la que los médicos descubrieron una condición extremadamente rara, tenía un feto de su hermano gemelo creciendo dentro de su cabeza.

La menor había sido hospitalizada por el tamaño anormal de su cráneo y por presentar retrasos severos en su desarrollo motor. Apenas podía mover la cabeza, no se sentaba ni gateaba, y solo pronunciaba la palabra “mamá”.

Durante su internación, los médicos le realizaron una tomografía que reveló una masa intracraneal inusual, un tejido blando, hueso similar al de las extremidades y sombras de tejido óseo mixto. Tras practicarle una craneotomía, los cirujanos extrajeron un embrión inmaduro con rasgos humanos claramente identificables, como cabeza, ojos, boca, extremidades, columna vertebral e incluso cabello. El feto medía 18 centímetros de largo y tenía órganos visibles, publicó el diario británico The Sun. 

¡Impactante! Una bebé murió tras descubrir que tenía un feto creciendo en su cráneo. Foto: Gentileza The Sun

A pesar de que la intervención permitió retirar completamente la masa, el daño cerebral que la beba había sufrido era irreversible. Tras la operación, permaneció inconsciente, sufrió convulsiones y, doce días después, murió.

La condición, conocida como fetus in fetu (FIF) o “feto parásito”, es extremadamente infrecuente: ocurre en aproximadamente uno de cada 500.000 nacimientos. Aunque se han documentado alrededor de 200 casos a nivel mundial, los que ocurren en el cerebro son considerados 100% letales.

Este tipo de anomalía se origina cuando, en las primeras etapas del embarazo, un gemelo es absorbido parcialmente por el otro durante el proceso de formación del sistema nervioso. En el caso de esta beba, los médicos ya habían detectado anomalías craneales a las 33 semanas de gestación, pero la resonancia no permitió un diagnóstico claro. Finalmente, nació por cesárea a las 37 semanas con la cabeza visiblemente agrandada.

La investigación fue llevada adelante por científicos de la Universidad de Fudan, en Shanghái, quienes publicaron los hallazgos en la revista Neurology. Allí señalan que las causas de esta extraña condición siguen siendo desconocidas, aunque se especula que podrían influir factores genéticos, ambientales, la exposición a pesticidas durante el embarazo, temperaturas extremas y otros elementos aún no identificados.

El caso ha generado conmoción en la comunidad médica internacional y reaviva el debate sobre las causas y los diagnósticos prenatales de este tipo de malformaciones.

¡Impactante! Una bebé murió tras descubrir que tenía un feto creciendo en su cráneo. Foto: Gentileza The Sun

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

Notivisión primero

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD