PUBLICIDAD

Atacan con armas y gases la camioneta donde viajaba Juan Guaidó

Acusam a los colectivos chavistas, grupos armados que apoyan la revolución bolivariana liderada por Nicolás Maduro.

27/03/2019 8:05

Caracas, Venezuela

Escuchar esta nota

"Esto son atentados contra su vida y su integridad física. Denunciamos una vez más que a Juan Guaidó intentan acabarlo", dijo la esposa del presidente encargado, Fabiana Rosales, a su llegada a Nueva York, en el marco de su gira por varios países de América.

El ataque perpetrado por grupos paramilitares ocurrió luego de que el jefe del Parlamento, reconocido como presidente interino por más de cincuenta países, rechazara la explicación del presidente Nicolás Maduro por el masivo apagón que sufre el país, el segundo en menos de un mes. “No tienen una explicación sensata, creíble”, dijo el líder opositor durante la sesión del Parlamento.

Posterior a las declaraciones de Guaidó, presuntos colectivos adeptos al oficialismo que recorren la ciudad encapuchados y en motos, arremetieron contra el vehículo de Guaidó lanzándole objetos contundentes.

Guaidó aseveró el martes que el corte del suministro eléctrico es “producto del mal mantenimiento, producto de la corrupción en Venezuela”, denuncias contrarias a lo que el gobierno de Maduro ha respondido al pueblo venezolano sobre el apagón que ya supera las 48 horas.

Mientras que Maduro dice que un sabotaje a la central hidroeléctrica de Guri, la principal del país, causó el primer fallo el lunes que fue declarado bajo control horas después. Sin embargo, un incendio provocado en el patio de generación de esta instalación volvió a interrumpir el servicio eléctrico alrededor de las 21.50 hora local del martes.

Sin embargo, los dirigentes socialistas sostienen que la más reciente falla se originó un incendio en un patio de la hidroeléctrica Guri, en el sur del país, en un incidente que afectó tres de las principales redes de transmisión del país.

Venezuela afronta una crisis política y social que se acentuó después de que el pasado 23 de enero el líder del Parlamento, Juan Guaidó, se convirtió en mandatario interino al invocar unos artículos de la Constitución venezolana y logró el respaldo de buena parte de los países del continente americano, incluido EE.UU., y una veintena de naciones europeas.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

Notivisión primero

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD