PUBLICIDAD

Hacer ejercicio y una vida sana evita la aparición de enfermedades renales

La hipertensión, la diabetes, el sedentarismo y las infecciones urinarias son algunas de las principales causas de las enfermedades renales

20/03/2019 7:20

Escuchar esta nota

En Bolivia, más de un millón de personas sufren de enfermedades renales, mientras que alrededor de 400 mil se someten a la hemodiálisis para eliminar las toxinas de la sangre. Para ello, el Gobierno invierte más de 36 millones de dólares al año para el tratamiento de pacientes con insuficiencia renal.

El responsable del Programa Nacional de Salud Renal, Adolfo Zárate, indicó que “el Gobierno destina más de 36 millones de dólares anuales para el tratamiento de pacientes con insuficiencia renal”.

La mayoría de los afectados están en Cochabamba, Santa Cruz, La Paz y Beni. Y según el Ministerio de Salud, desde el 2014 hasta el 2018 en todo el país, 211 enfermos renales crónicos se realizaron un trasplante renal gratuito gracias al decreto Supremo 1870.

Además, Zárate destacó la importancia de la prevención de las enfermedades renales porque estos pacientes tienen un alto costo para el Estado.

“Aproximadamente un millón de personas en el país padecen de alguna afección de ese tipo y de ellas cuatro mil 400 están en hemodiálisis, a un costo de más de 17 mil dólares por enfermo asumido por el Estado”.

Prevención de las enfermedades renales

Los riñones constituyen uno de los oŕganos fundamentales para el ser humano y cumplen funciones específicas que le permiten gozar de buena salud. Entre sus funciones están depurar la sangre, mantener en equilibrio los niveles de sales, agua y producir algunas hormonas.

A través de la función de depuración o limpieza de la sangre que realizan los riñones, el ser humano filtra alrededor de 180 litros de líquido al día que se eliminan de uno a dos litros en forma de orina. Esto permite el equilibrio de agua en el cuerpo y la depuración de toxinas.

También producen algunas hormonas y regulan diferentes funciones del organismo como la producción de glóbulos rojos, absorción de calcio y la presión sanguínea, por lo que el cuidado y prevención de las enfermedades es de suma importancia.

Tips para prevenir enfermedades renales

  • Hacer ejercicio de forma habitual y crear una rutina de actividad física.
  • Controlar la glucemia para mantener el nivel de azúcar en la sangre dentro de los límites y evitar la diabetes.
  • Controlar la presión arterial para evitar padecer de hipertensión.
  • Comer sano y controlar el peso.
  • Beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día.
  • No fumar.
  • No automedicarse, pues existen medicamentos que pueden dañar los riñones.
  • Solicitar una revisión de la función renal si se pertenece a algún grupo de riesgo como: diabetes, presión alta, obesidad o si ya existió algún evento de daño en los riñones.

Algunos de los síntomas o signos de padecer una enfermedad renal pueden ser la retención de líquido, que al comenzar a agudizarse, ocasiona hinchazón en las piernas, tobillos o pies. También genera falta de aire, fatiga, desorientación, náuseas y debilidad.

Al presentar un cuadro similar, lo que se recomienda acudir al médico.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

01:00

El cartel de los sapos: el origen

03:00

Uno de película

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

El mañanero

07:00

El mañanero

PUBLICIDAD