PUBLICIDAD

Mercado global del azúcar tendría déficit de 1,7 mln toneladas en 2019/20: F.O. Licht

Los precios tendrán que subir por encima de 13 centavos por libra en Nueva York para que los ingenios en Brasil produzcan más azúcar.

10/05/2019 18:31

SAO PAULO

Escuchar esta nota

(Reuters) - El mercado global del azúcar tendría un déficit de 1,7 millones de toneladas en el ciclo 2019/20 (octubre a septiembre) desde el superávit de 0,4 millones de toneladas en 2018/19, debido a un descenso de la producción en todo el mundo, dijo el miércoles la consultora F.O. Licht.

Precios en torno a mínimos de 10 años llevarían a algunos agricultores a otros cultivos en la temporada 2019/20, afirmó Licht. Se espera que la producción de azúcar de Brasil se mantenga baja, ya que los ingenios favorecen la producción de etanol, que está dando mayores retornos.

El analista europeo pronosticó que en 2019/20 la producción mundial del edulcorante caerá en 1,2 millones de toneladas a 185,1 millones de toneladas.

"Es probable que los precios bajos y la sequía reduzcan la producción en India y Tailandia", dijo Stefan Uhlenbrock, analista de Licht, durante una conferencia sobre el azúcar en Sao Paulo.

"La producción de azúcar en el centro-sur de Brasil aumentará sólo modestamente después del colapso en 2018/19", aseguró Uhlenbrock sobre el ciclo pasado, cuando los ingenios redujeron la producción en casi 10 millones de toneladas.

Licht prevé un declive en la producción de azúcar de Tailandia a 12,7 millones de toneladas desde 14,6 millones de toneladas, y que la de India alcance 29, 4 millones de toneladas en 2019/20 frente a un récord de 33 millones de toneladas.

Uhlenbrock dijo que no anticipa una recuperación en los precios del azúcar en el corto plazo, y afirmó que es probable que las grandes existencias en India limiten cualquier movimiento alcista.

El analista indicó que el centro-sur de Brasil probablemente asignará solo el 37 por ciento de la caña en la nueva temporada a la producción de azúcar, frente al mínimo histórico del 35 por ciento en la cosecha anterior, ya que el etanol sigue siendo más rentable.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

23:00

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

PUBLICIDAD