PUBLICIDAD

Ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, pasa interpelación y continúa en sus funciones

Luego de más de cuatro horas de sesión, 77 de los 145 asambleístas votaron por el Orden del Día Puro y Simple, descartando la censura de la autoridad.

31/05/2022 23:30

La Paz, Bolivia

Escuchar esta nota

Pese a las críticas que recibió por parte de la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS), el ministro de Gobierno, Carlos Eduardo Del Castillo, no fue censurado en la interpelación que se llevó adelante la jornada del martes en la Asamblea Legislativa. La sesión duró más de cuatro horas.

La interpelación fue solicitada por asambleísta de la bancada del MAS, tras el cuestionamiento por la inseguridad que atraviesa la ciudad de El Alto.

El ministro de Gobierno inició su interpelación afirmando que: “Se combate la inseguridad ciudadana en todo el país y en particular en la ciudad de El Alto, ésta siempre fue una prioridad de nuestro Gobierno”, exclamó Del Castillo.

 

Durante la sesión, la autoridad fue respondiendo las 15 preguntas que se le realizaron en el pliego interpelatorio. Una de ellas relacionada con el número de efectivos policiales designadas a dicha ciudad, donde Del Castillo manifestó que se tiene un efectivo policial para casi 436 personas. “El cuadro numérico de servidores públicos policiales destinados en la ciudad de El Alto es de 2.692, hubo un incremento del 28% a comparación de la gestión 2021”, resaltó.

La autoridad además indicó que, para combatir la inseguridad ciudadana, se puso en marcha grupos de WhatsApp donde los vecinos pueden acudir a denunciar sus casos de seguridad ciudadana y en menos de 5 minutos son atendidos por la Policía Boliviana.

Pese a los datos presentados por el ministro duranta su informe, surgieron cuestionamientos por parte de diputados, quienes afirmaron que, a pesar de ser del mismo partido deben cumplir con la misión de legislar a las autoridades del país y que no se trata de pugnas internas dentro del partido como asegura la oposición.

Al finalizar la interpelación el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, pidió a los legisladores presentes votar por las dos alternativas que establece el reglamento que son: por el Orden del Día Puro y Simple; o resolver la interpelación por el Orden del día motivado; este segundo implica censurar a la autoridad, lo que derivaría en su destitución.

De los 145 asistentes hubo 77 votos que aprobaron la primera opción, por lo que de inmediato, Choquehuanca, determinó cerrar la sesión.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

PUBLICIDAD