PUBLICIDAD

Tener un televisor en la habitación de los niños puede afectar su salud

Estar muchas horas expuestoa a un televisor, tiene efectos en la salud. En los niños están relacionados a la falta de ejercicio físico y baja sociabilidad

14/03/2019 12:30

Escuchar esta nota

Pasar largas horas frente al televisor puede comprometer tu salud física y psicológica, según un estudio. En los niños, esto puede generar una mayor probabilidad de tener sobrepeso, malos hábitos de alimentación y dificultades socioemocionales en la adolescencia.

De acuerdo a los especialistas, el riesgo de pasar tanto tiempo frente a la pantalla se traduce en no contar con suficiente interacción física y social que promuevan el desarrollo del niño.

Para realizar el estudio, los expertos analizaron el vínculo que existe entre tener un televisor en la habitación del niño en edad preescolar, su efecto para el desarrollo neurológico y los problemas físicos, mentales y sociales que pueda presentar en la adolescencia.

En la investigación, se tomó en cuenta el índice de masa corporal y la ingesta de comida chatarra. Además, se evaluó el estrés emocional de los pequeños y su relación con los compañeros de clase.

Los resultados revelaron que tener un televisor en la habitación del niño en edad preescolar aumenta la probabilidad de desarrollar malos hábitos alimenticios. Eso puede conducir a un aumento del índice de masa corporal. Además, existe la probabilidad de presentar bajos niveles de sociabilidad y estrés emocional.

La Academia Americana de Pediatría recomienda promover zonas libres de pantallas en casa, tomando en cuenta las consecuencias que puede generar para el desarrollo físico y psicológico del niño.

Efectos en la salud del adulto

En un informe publicado por el Journal of the American Medical Association, los investigadores combinaron datos de otros estudios y llegaron a la conclusión que por cada dos horas adicionales que las personas pasen frente al televisor, aumenta en un 20% la probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2 y un 15% de padecer alguna enfermedad cardíaca.

Esto se debe a que ver televisión consume el tiempo libre que puede ser utilizado para realizar algún ejercicio físico. También se relaciona con el consumo de dietas poco saludables.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

06:00

Notivisión primero

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

PUBLICIDAD