Según la dirigencia, tienen ingresos por salidas de los taques de coca, del sindicato de transporte. Además de dos multitiendas y por los baños.
11/01/2024 12:22
Escuchar esta nota
La Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) maneja una suma considerable de alrededor de Bs 500.000 mensuales, lo que se traduce en aproximadamente Bs 6 millones anuales. Sin embargo, según la dirigencia, más del 50% de estos fondos se destinan a cubrir diversos gastos operativos y compromisos financieros. Añadió que, esta distribución de recursos resalta la importancia de una administración financiera efectiva para garantizar la sostenibilidad y el desarrollo continuo de Adepcoca.
Adepcoca es uno de los mercados legales de la coca en el país y aglutina a los productores de coca de Yungas de La Paz. El otro mercado legal de la coca está en Sacaba, Cochabamba.
“Anualmente tenemos alrededor de Bs 3 millones en ganancias en caja. Del 100% de los ingresos, entre un 20% y un 25% se queda como utilidades en efectivo, lo que equivale a unos Bs 500 mil mensuales”, reveló un destacado dirigente, de acuerdo con un reporte del canal paceño RTP.
Los ingresos provienen de diversas fuentes en la sede de Adepcoca, incluyendo el alquiler de tiendas, baños, sindicatos de transporte y las contribuciones de los socios. Según un dirigente, “tenemos ingresos por las salidas de los taques de coca, sindicatos de transporte que llevan coca a El Alto y a la ciudad. Además, obtenemos ingresos de los baños 1 y 2, así como de dos multitiendas”.
Mira la programación en Red Uno Play
07:00
08:00
09:30
11:00
12:30
14:00
07:00
08:00
09:30
11:00
12:30
14:00