Dos páginas identificadas como Click News y Bolivia News fueron detectadas por Bolivia Verifica como responsables de esta campaña sistemática de desprestigio.
23/07/2025 11:04
Escuchar esta nota
Entre mayo y julio de este año, una operación de desinformación masiva inyectó cerca de 200.000 bolivianos en publicidad en Facebook para difundir contenido falso en contra de los candidatos presidenciales Jorge “Tuto” Quiroga (Alianza Libre) y Samuel Doria Medina (Alianza Unidad).
Dos páginas identificadas como Click News y Bolivia News fueron detectadas por Bolivia Verifica como responsables de esta campaña sistemática de desprestigio, que incluye la suplantación de identidad de medios internacionales como BBC Mundo, CNN en Español y Univisión, con publicaciones falsas que acusan a los candidatos de manipular encuestas, recibir financiamiento ruso, estar vinculados al narcotráfico o pagar para inhabilitar rivales políticos.
Todos estos contenidos fueron desmentidos y catalogados como falsos por Bolivia Verifica, al comprobarse que los medios internacionales mencionados jamás publicaron dichas informaciones. Sin embargo, la estrategia de las páginas logró gran alcance gracias a la promoción pagada en plataformas del grupo Meta (Facebook, Instagram y TikTok).
Identidad y financiamiento de las páginas
Según la investigación, Click News gastó al menos Bs 196.295 en promoción pagada y se encuentra activa desde 2015, aunque ha cambiado varias veces de nombre. Actualmente es administrada por 16 personas (15 en Bolivia y una en México), con sede en Cochabamba.
Por su parte, Bolivia News fue creada en 2022 y también cambió su denominación en febrero de este año. Se identifica como “organización sin fines de lucro” y opera desde Santa Cruz, aunque sus pagos publicitarios provienen de Cochabamba. En la Biblioteca de Anuncios de Meta, figura como responsable del financiamiento Daglin Camacho Lazarte, quien evitó dar explicaciones tras ser contactado por Bolivia Verifica.
Ambas páginas también operan en Instagram y TikTok, aunque en estas plataformas no se ha comprobado aún si existe promoción pagada.
Silencio ante los cuestionamientos
Intentos de comunicación con los responsables de Click News y Bolivia News no obtuvieron respuesta. Uno de los contactos telefónicos de Click News se encuentra apagado permanentemente, mientras que Daglin Camacho, vinculado a Bolivia News, evadió responder sobre el origen de los fondos usados para promocionar los videos.
La información fue recabada de Bolivia Verifica.
Mira la programación en Red Uno Play
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00