PUBLICIDAD

El Consejo Nacional de Autonomías exige a la Asamblea aprobar créditos para atender desastres naturales

Conformaron mesas técnicas para realizar un análisis departamento por departamento.

31/03/2025 15:01

Escuchar esta nota

Este lunes 31 de marzo se llevó a cabo la reunión del Consejo Nacional de Autonomías, que contó con la participación de autoridades municipales, departamentales y nacionales, incluyendo a ocho de los nueve gobernadores. Durante el encuentro, se acordó la conformación de mesas de trabajo para abordar los efectos de los fenómenos climáticos.

El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, informó que, tras la reunión, se firmó un acta con varios puntos clave, siendo el más relevante la solicitud de aprobación de créditos por parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

Primero, se declaró por consenso de los miembros del Consejo Nacional de Autonomías que la atención articulada e inmediata de desastres y emergencias en todo el territorio es una prioridad nacional, en el marco de la Ley 602 de Gestión de Riesgos, del 14 de noviembre de 2014.

Segundo, los miembros del Consejo determinaron la conformación de comisiones ad hoc departamentales para coordinar el diagnóstico, identificar necesidades y definir el destino de los recursos para la atención de la emergencia declarada. Estas comisiones estarán integradas por el gobernador, asociaciones departamentales de municipios, autoridades indígenas, originarias y campesinas, ejecutivos regionales y sus equipos técnicos. Además, contarán con el acompañamiento de un ministro encargado por departamento y equipos técnicos de los ministerios del Órgano Ejecutivo.

Tercero, estas comisiones ad hoc tendrán la tarea de coordinar y acordar acciones inmediatas, mediatas y de reconstrucción y prevención, priorizando la vida de las bolivianas y los bolivianos”*, detalló el ministro Cusicanqui.

Uno de los puntos centrales del acuerdo es la necesidad de aprobar créditos en la ALP para destinar recursos a programas de ayuda ante los efectos de los fenómenos climáticos.

“Efectuado el análisis de los recursos que se necesitan para encarar los problemas que se enfrentan a la fecha y la disponibilidad del crédito, programa de apoyo para la gestión de riesgos ante eventos adversos del clima para el Estado Plurinacional de Bolivia por 75 millones de dólares y con la finalidad de fortalecer la respuesta interinstitucional, la atención de la población afectada y amortiguar el impacto por la crisis climática, el Consejo Nacional de Autonomías exige, una vez más a la Asamblea Legislativa Plurinacional, la inmediata aprobación de financiamiento BID por 250 millones de dólares para préstamo contingente para emergencias por desastres naturales y de salud pública y el crédito externo con la cooperación japonesa JICA, préstamo de apoyo de emergencia para la respuesta a la situación de COVID-19 por aproximadamente 100 millones de dólares, de los cuales parte de este crédito podrá ser destinado a la atención de las emergencias”, añadió.

El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, también se pronunció sobre la importancia de contar con estos recursos, especialmente ante las intensas lluvias, que han sido las más fuertes registradas en al menos 40 años.

“Esto puede generar todavía algunos problemas más. Hay lluvias que persisten, por lo que hemos analizado la situación y tomado decisiones para organizarnos en estas comisiones, evaluando las necesidades urgentes y prioritarias de cada departamento. Nuestras autonomías regionales están enfocadas en resolver y enfrentar los problemas de la población, que ha sufrido la pérdida de viviendas, ganado y cultivos, afectando las fuentes de ingreso de muchas familias en el país. Ha sido un debate muy importante para definir soluciones”, afirmó el mandatario.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

12:25

Notivisión

14:00

Valentina

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

PUBLICIDAD