Durante el debate presidencial de “Uno Decide”, el candidato de Fuerza del Pueblo detalló siete medidas económicas para enfrentar la crisis en Bolivia.
06/07/2025 20:03
Escuchar esta nota
En el primer debate presidencial del programa Uno Decide, de la red UNO, el candidato de la alianza Fuerza del Pueblo, Jhonny Fernández Saucedo, presentó un paquete de propuestas económicas con el objetivo de sacar al país de lo que definió como una "crisis profunda".
Durante su intervención, Fernández cuestionó las políticas económicas aplicadas en el pasado y propuso un nuevo enfoque con medidas estructurales. A continuación, un resumen de sus principales propuestas:
1. Reforma constitucional y de leyes marco
Fernández propuso una reforma estructural que incluya la Constitución Política del Estado, el Código Tributario y la Ley de Inversiones. Según explicó, estas modificaciones son imprescindibles para crear un nuevo marco que permita la reactivación económica del país.
2. Reducción de la burocracia
El candidato planteó una reducción del 30% en la burocracia estatal como medida para optimizar los recursos públicos. “No podemos seguir gastando innecesariamente mientras tenemos déficit e inflación que están afectando a los bolivianos”, señaló.
3. Subvención de carburantes
Fernández anunció su intención de reducir de forma gradual la subvención a los combustibles. Aclaró que no tomará medidas drásticas ni repentinas, para evitar impactos negativos sobre la economía de las familias más humildes.
4. Liberación de exportaciones
Otra de sus propuestas es liberar las exportaciones y brindar condiciones favorables tanto a productores como a importadores, fomentando así la actividad económica y el comercio.
5. Uso de transgénicos
El candidato también manifestó su respaldo al uso de semillas transgénicas con el objetivo de incrementar la producción agrícola y reducir la presión sobre los bosques, evitando desmontes y quemas.
6. “Perdonazo” tributario
Entre las medidas inmediatas, Fernández ofreció un “perdonazo” tributario dirigido a pequeños, medianos y grandes empresarios, como incentivo para dinamizar la economía formal.
7. Nacionalización de autos indocumentados
Mira la programación en Red Uno Play
00:00
00:30
01:00
03:00
04:55
05:55
00:00
00:30
01:00
03:00
04:55
05:55