PUBLICIDAD

Foro Cainco: Tuto Quiroga plantea reducir ministerios y profundizar descentralización

El candidato presidencial indicó que planteará una reforma constitucional para modificar la elección de autoridades del Órgano Judicial.

17/07/2025 17:51

En Innovación Institucional, Tuto Quiroga propone menos ministerios y descentralización
Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

Jorge 'Tuto' Quiroga, candidato presidencial por la Alianza Libertad y Democracia (Libre), en el encuentro con candidatos presidenciales 'El futuro Posible', organizado por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), afirmó que reducirá ministerios y profundizará la descentralización.

¿Cómo reformara, desde el inicio de su gestión, la función pública y profesionalizará el servicio civil? ¿Eliminará ministerios? ¿Fusionará entidades?

"Las instituciones son claves. Un país avanza cuando lucha contra la corrupción. ¿Qué nos cura de la corrupción? Personas nuevas, por mérito, capacidad y competencias; instituciones independientes con reglas de funcionamiento que garanticen que trabajan a largo plazo, en beneficio de la población y no servilmente, amarrando guatos y robando para los que están en el gobierno de turno", afirmó.

Asimismo, planteó reducir el tamaño del Estado y mejorar la calidad. "Creo profundamente en reformar las instituciones para que los mejores bolivianos estén al servicio", agregó, citando ejemplos de profesionales que siguieron esa línea en décadas pasadas.

"Vamos a hacer un Estado mucho más pequeños para tener una economía más grande y con los mejores haciendo servicio civil de carrera para el pueblo y no para los gobernantes de turno". aseveró. "Menos ministerios, descentralización, yo creo en la autonomía total, descentralizar salud, educación y seguridad a los gobiernos locales y regionales", agregó.

Comentó que actualmente el 80% de los recursos está en el gobierno central y con la descentralización de la adquisición de bienes y servicios, además del manejo de planillas, se tendrá 62% en regiones y gobiernos municipales; y 38% en el gobierno central. Así se evitará "ítems fantasmas".

"Son 440 mil funcionarios públicos, 60% están en salud y educación, 15% en seguridad. Hay muchos supernumerarios, hay que tomar en cuenta eso. La clave es tomar la decisión de la autonomía total", apuntó. "Los que van a actos públicos a aplaudir como focas, se van a su casa y que aprendan a trabajar, a mi nadie me amarra los guatos, deben trabajar para la gente", añadió.

¿Cómo garantizará la independencia real del poder judicial frente al poder político? ¿Qué rol jugará en este aspecto el Ministerio de Justicia?

En este tema, el candidato presidencial indicó que planteará una reforma constitucional para modificar la elección de autoridades del Órgano Judicial.

Quiroga afirmó que la Justicia será independiente, recordando juristas que pasaron por el Órgano Judicial en décadas pasadas.

"El compromiso tiene que ser poner a la mejor gente en la justicia. Voy a plantear una reforma constitucional para cambiar el sistema de selección meritocrática para garantizar que la justicia sea independiente, que los mejores representativos independientes lleguen a la justicia, que no sea guillotina de quienes pensamos diferente", complementó.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD