Por otro lado, la Alcaldía pide disponer de los recursos que eran para "El Batán" en las obras de la Ciudadela de la Salud.
21/04/2022 22:36
Escuchar esta nota
Luego de promulgarse la Ley de transferencia de los predios del ex Club Hípico a la Gobernación de Cochabamba, se espera la llegada del presidente Luis Arce para el colocado de la piedra fundamental y así comenzar con la construcción de la Ciudadela de la Salud.
El gobernador Humberto Sánchez informó que se cuenta con el presupuesto y la empresa adjudicada para la construcción del centro de radioterapia, que será priorizada.
"Ya nos estamos preparando para el inicio de las obras. Estamos a la espera de la agenda del presidente, que está de viaje en Estados Unidos, una vez retorne de su viaje vamos a empezar con las obras, con el primer proyecto del centro de radioterapia", indicó el gobernador.
Actualmente, en dichos predios, funcionan algunas instituciones públicas. Entre ellas, las oficinas de la Unidad Técnica de Ferrocarriles, que deberán trasladarse.
"El otro día hemos estado en la inspección del Tren Metropolitano y sus oficinas están ahí, casi para estrenar. Ya no tienen ningún otro argumento para poder quedarse. Eso vamos a coordinar con ellos para que puedan trasladarse", apuntó Sánchez.
El lugar también acoge al Refugio de Canes "Gamaliel". En ese sentido, Gobernación y Alcaldía buscan, en forma conjunta, otro lugar para establecerlo.
"Estamos trabajando, de manera coordinada, con el Gobierno Municipal de Cochabamba, a través de nuestra Asesoría General, para trasladar a otro sitio. Por supuesto, no los vamos a desamparar", afirmó el gobernador.
Se edificarán 6 hospitales
"Ya estamos terminando el Plan Maestro en este predio, que está bien ubicado y va a servir mucho a los cochabambinos", indicó la secretaria de Salud de la Gobernación, Daysi Rocabado.
En ese sentido, según Rocabado, están proyectados 6 hospitales: uno similar al hospital Viedma, que se ha denominado Hospital de Especialidades y tendrá un bloque de Trasplante; el segundo es el Hospital del Niño; luego, el Centro de Radioterapia; el Hospital Maternológico, de gran complejidad; el hospital Gastroenterológico, también con alta tecnología, y un hospital nuevo para enfermedades infectocontagiosas
"Una de las prioridades es el Hospital del Niño, que es lo que le debemos a los niños. Cochabamba, lamentablemente, es el único departamento que no tiene este servicio para los pequeños", destacó la autoridad.
Alcaldía pide recuperar los Bs 28 MM que eran para El Batán
Autoridades municipales anuncian que enviarán una carta al ministro de Obras Públicas para informar que existen al menos 28 millones de bolivianos que están en depósitos judiciales y que se pueden invertir en la Ciudadela de la Salud.
El monto, en una primera instancia, era de Bs 34 millones en total y estaba destinado a pagar la expropiación de los terrenos del exhípico porque ahí se tenia previsto construir el estadio "El Batán", proyecto que fue suspendido.
"El Gobierno Municipal desembolsó 34 millones de bolivianos para un objeto específico, que era, en ese momento, la construcción del estadio El Batán. Estos recursos estaban destinados al pago a los propietarios por la expropiación del terreno", informó el secretario general del GAMC, Henry Rico
Así, ese dinero podría ser invertido en la construcción de la Ciudadela de la Salud.
"Aguardaremos esa respuesta en torno a la reposición de los recursos o veremos jurídicamente y financieramente cómo se utilizan esos recursos en esta nueva modalidad que se da para la construcción de la Ciudadela de la Salud. Los recursos, que son de los cochabambinos, fueron destinados para un objetivo, pero ha cambiado ese objetivo", agregó Rico.
El proyecto es interinstitucional y todas las instancias tienen participación.
Gobernación presenta el PTDI para esta gestión
Paralelamente, el Gobierno Departamental de Cochabamba realizó la presentación del Plan Territorial de Desarrollo Integral (PTDI), en el mismo están contemplados los proyectos que se llevarán adelante en la gestión del gobernador Sánchez. Se socializará conforme a las fechas y directrices que indica el Plan de Desarrollo Económico y Social en el marco del Desarrollo Integral para Vivir Bien (PDES).
"Nos indica la ley que debemos socializar con todas las entidades empresariales, con otros sectores emprendedores y gobiernos municipales. Estamos aterrizando en tres pilares estratégicos: desarrollo humano, productividad y medio ambiente, para enmarcar y tomar el rumbo del aparato productivo y, por supuesto, dinamizar la económica a través de la reactivación", afirmó el Gobernador.
Mira la programación en Red Uno Play
10:00
12:25
14:00
14:30
17:00
18:00
10:00
12:25
14:00
14:30
17:00
18:00