“No vamos a tolerar ningún tipo de avasallamiento”, manifestó el viceministro de Tierras, Ramiro Guerrero, en representación del Gobierno, y pidió a las autoridades correspondientes aprehender a los sindicados como autores de esos hechos.
06/12/2022 18:34
Escuchar esta nota
El viceministro de Tierras, Ramiro Guerrero, en conferencia de prensa, realizado este martes, pidió a las autoridades judiciales, al Ministerio Público y a la Policía Boliviana, iniciar los actos investigativos para dar con los autores de los avasallamientos suscitados en el territorio nacional, pero especialmente en el departamento de Santa Cruz y Pando
Agregó que, como Gobierno, no 'tolerarán ningún tipo de avasallamiento', en ninguna región del país, por lo que piden sancionar a quienes sean sindicados de esos hechos.
“No vamos a tolerar ningún tipo de avasallamientos. Pedimos a las autoridades judiciales, al Ministerio Público, a la Policía Boliviana que realicen los actos de investigación y se aprehenda a quienes son sindicados como autores de estos hechos y se procese en el marco de la normativa vigente”, manifestó Guerrero.
Así mismo señaló que los delitos son personales, y por tanto dijo que quienes incurran en los delitos de avasallamientos, o fraude de tierras, ‘deben ser procesados, enjuiciados y castigados, sin estigmatizar a ninguna organización social o partido político’.
El viceministro afirmó, que son los dueños de las propiedades que se vieron afectadas con los avasallamientos, quienes deben realizar las respectivas denuncias ante las instancias pertinentes.
“En el marco de lo que establece la Ley contra avasallamientos, es que hay propiedades que están tituladas y propiedades particulares, donde los dueños de estas propiedades son quienes deben realizar las denuncias”, aseveró Guerrero.
La autoridad señaló que coordinaron con algunas instituciones en el departamento de Santa Cruz, quienes también sufrieron avasallamientos, para que sean las mismas quienes interpongan una denuncia para iniciar los procesos correspondientes.
“Hay otras áreas que son áreas forestales, que están bajo tuición del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), o las tierras fiscales que están bajo tuición del Instituto Nacional de Reforma Agraria, ahí será el propio INRA u otras instancias quienes realicen las denuncias y procesos correspondientes”, puntualizó Guerrero.
La autoridad, se refirió a los avasallamientos que en los últimos días se produjeron en los departamentos de Santa Cruz y Pando, donde de manera agresiva personas ingresaron a propiedad privada, negándose a salir de los mismos terrenos, por lo que pidió el inicio de las investigaciones y la correspondiente sanción a los mismos.
Mira la programación en Red Uno Play
04:00
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30
04:00
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30