PUBLICIDAD

Gremiales harán cabildo para dictar medidas en fin de plazo al Gobierno

Mineros cooperativistas, magisterio, panificadores, Fejuve-Cochabamba y Adepcoca, están coordinándose para llevar adelante dichas protestas.

19/10/2021 14:13

Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

Los gremiales continúan en emergencia pidiendo la anulación de la ley 1386 y aseguran que vencido el plazo que dieron al Gobierno, saldrán en marchas que finalizarán con un cabildo para escuchar las peticiones de los sectores. No descartan otro tipo de medidas más duras.

Edgar Álvarez, dirigente gremial explicó que a nivel nacional se ha planificado un cronograma de movilizaciones que se realizarán a partir de este jueves por parte de varios sectores que se sienten afectados con la Ley 1386.

Mineros cooperativistas, magisterio, panificadores, Fejuve-Cochabamba y Adepcoca, están coordinándose para llevar adelante dichas protestas.

“Los cuentapropistas se van a plegar, los cocaleros afirmaron que se sienten en peligro con esta ley, entonces van a apoyar las movilizaciones en La Paz”, afirmò el máximo dirigente de los gremiales de Cochabamba, César Gonzales.

La Ley 1386 instruye a la UIF firmar convenios con entidades para ubicar a sujetos obligados. La norma requiere de dos decretos reglamentarios, los mismos que debían ser promulgados 60 días después de la vigencia de la ley. Uno de ellos tiene que ver con los mecanismos de control de capitales que debería ejecutar la Aduana Nacional sobre la base de este nuevo cuerpo legal.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD