El jefe de Estado explicó que los contratos, que fueron presentados en 2024 conforme manda la ley, están actualmente bajo tratamiento legislativo, cuyo análisis fue reprogramado para febrero de 2025.
10/07/2025 13:24
Escuchar esta nota
El presidente Luis Arce aseguró este jueves que su Gobierno no ejerce ningún tipo de presión sobre la Asamblea Legislativa Plurinacional respecto al tratamiento de los contratos del litio firmados en 2024 con empresas extranjeras, desmintiendo así versiones que sugieren interferencia del Ejecutivo en el proceso legislativo.
“Aclaramos que nuestro Gobierno no ejerce ningún tipo de presión para la aprobación de esos contratos. Es la Asamblea Legislativa Plurinacional la que debe cumplir con sus tiempos y procedimientos para debatir, aprobar o rechazar los contratos en el marco de sus atribuciones constitucionales”, afirmó el mandatario en un pronunciamiento público a través de sus redes sociales.
El jefe de Estado explicó que los contratos, que fueron presentados en 2024 conforme manda la ley, están actualmente bajo tratamiento legislativo, cuyo análisis fue reprogramado para febrero de 2025 con el fin de llevar adelante una socialización amplia y transparente.
Arce defendió los avances de su gestión en el proceso de industrialización del litio, recordando que desde 2021 su Gobierno asumió con responsabilidad el reto de convertir este recurso estratégico en una fuente de desarrollo soberano. Indicó que más de 21 compañías internacionales manifestaron interés en participar en el proceso, lo que permitió entre 2023 y 2024 la firma de 14 convenios de validación tecnológica y estudios preliminares.
Mira la programación en Red Uno Play
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:05
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:05