La propietaria denunció un nuevo avasallamiento armado y vínculos con autoridades.
11/07/2025 7:23
Escuchar esta nota
Una vez más, la violencia se impone sobre la tierra. Por quinta ocasión en el año, la comunidad Santa Rita, en el municipio de Guarayos (Santa Cruz), fue escenario de un nuevo y violento avasallamiento. Esta vez, un grupo de personas armadas no sólo ingresó a la fuerza, sino que construyó un puente clandestino para tomar el control de la propiedad, secuestró al encargado y también al dueño del predio, Felipe Barbieri.
La denuncia fue realizada por su esposa, Melisa Barba, en una entrevista con el programa El Mañanero, donde brindó un testimonio estremecedor y cargado de impotencia. Según relató, los cabecillas del grupo de presuntos avasalladores están directamente vinculados a altas esferas del Gobierno.
“La situación que vivimos es muy preocupante. No podemos hacer nada, hay personas que están involucradas con el Gobierno. El exministro Del Castillo está involucrado. Tengo fotos de él con los cabecillas de los avasalladores, quienes incluso tienen órdenes de aprehensión”, declaró Barba.
La mujer también aseguró que entre los líderes del grupo estaría Esteban Alavi Canaviri, a quien identifica como el jefe de todos los avasalladores.
La gravedad del testimonio va más allá de lo político. Barba denunció que los trabajadores de la propiedad fueron heridos durante el ataque y que uno de ellos fue baleado. Sin embargo, pese a los antecedentes de los agresores, no se ha producido ninguna aprehensión.
“No puede ser que personas con antecedentes estén libres en el pueblo de San Pedro. Avasallaron cuatro propiedades y construyeron un puente desde una de ellas para ingresar a la nuestra (...) Uno de los encargados de la propiedad fue herido, cuando balearon el vehículo de mi esposo”, detalló.
“Sembrará aunque le cueste la vida”
La declaración más contundente vino al final, cuando Barba reveló la decisión de su esposo tras ser liberado: “Mi esposo se quedará en la propiedad e intentará sembrar aunque le cueste la vida. Los cruceños ya no tenemos miedo, tenemos rabia”, sentenció con firmeza.
Además, sostuvo que en lo que va del año ya se han registrado cinco avasallamientos en la misma propiedad y que el problema se extiende a al menos 125 predios más en la región, bajo el mismo modus operandi, según denuncias de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO).
“Los delincuentes están alrededor del predio como si fuera su casa. No tenemos ningún tipo de seguridad jurídica. Más de 200 personas viven y trabajan en esa propiedad, y ahora temen por sus vidas”, remarcó.
Melisa Barba exige que las autoridades nacionales se pronuncien y actúen con celeridad. Señala que los avasalladores están armados con escopetas y otras armas de fuego, y responsabiliza al Estado por cualquier tragedia que pueda suceder.
Mientras tanto, el temor crece en Santa Rita, donde una familia se niega a abandonar su tierra incluso si sembrar significa arriesgar la vida.
Mira la programación en Red Uno Play
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55