Respecto a la polémica propuesta de regularización de vehículos indocumentados, impulsada por sectores afines al oficialismo, Lupo expresó un rotundo rechazo.
08/07/2025 13:36
Escuchar esta nota
El candidato a la vicepresidencia, por la Alianza Unidad, José Luis Lupo, fijó una posición firme sobre temas económicos y estratégicos del país, en el marco de la campaña electoral rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto. Propuso la eliminación inmediata del subsidio al diésel, una gradual reducción del subsidio a la gasolina, y cuestionó con dureza la posible nacionalización de vehículos indocumentados y la aprobación apresurada de contratos sobre el litio.
“El subsidio al diésel debe eliminarse sin ninguna duda, porque no está beneficiando a Bolivia. Y el subsidio a la gasolina se tiene que realizar de forma gradual porque afecta a los precios. Hoy día el tema más preocupante es la subida de precios, cada semana somos más pobres”, afirmó el candidato.
Las declaraciones se producen en medio de una profunda crisis fiscal que enfrenta el gobierno actual, agravada por la presión sobre las reservas internacionales y la escasez de combustibles. Lupo advierte que continuar con el esquema actual de subsidios solo posterga un colapso mayor.
Respecto a la polémica propuesta de regularización de vehículos indocumentados, impulsada por sectores afines al oficialismo, Lupo expresó un rotundo rechazo.
“No podemos aprobar la nacionalización de vehículos chutos, porque muchos son robados. No es posible que la gente se acostumbre a un ‘perdonazo’ cada cierto tiempo. Eso destruye la institucionalidad y fomenta el delito”, manifestó.
Además, el candidato vicepresidencial criticó la intención del actual Legislativo de tratar contratos sobre la industrialización del litio en las semanas previas a las elecciones. Consideró que estas decisiones estratégicas deben estar en manos del próximo gobierno democráticamente electo.
Mira la programación en Red Uno Play
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55