El cargamento fue interceptado en el aeropuerto de Cochabamba gracias a un operativo conjunto de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) y un can detector.
08/07/2025 13:40
Escuchar esta nota
Un nuevo y sofisticado método para traficar droga fue descubierto en Bolivia. Agentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) hallaron 5.450 gramos de cocaína impregnada en prendas de vestir, que eran enviadas por courier a Europa desde el aeropuerto internacional Jorge Wilstermann.
El hallazgo ocurrió el pasado 4 de julio, cuando un equipo especial de control aeroportuario, acompañado por un perro antidroga, inspeccionó tres cajas pertenecientes a la empresa de envíos DHL. El can K9 dio una alerta positiva, lo que motivó una revisión exhaustiva del contenido.
“El ejemplar canino alertó sobre la presencia de sustancias controladas en tres cajas que contenían poleras. Tras la prueba de campo, se confirmó que estaban impregnadas con cocaína”, informó el director nacional de Narcóticos, Cnl. Oliver Quiroga.
Lo llamativo del caso no solo es la cantidad de droga oculta, sino la modalidad utilizada. Las prendas estaban embebidas en cocaína líquida, la cual sería posteriormente extraída en el país de destino a través de un proceso químico complejo.
“Es una técnica de impregnación. Se utiliza un método de destilación por vaporización para recuperar la droga en destino. Es un sistema bastante elaborado”, explicó Quiroga. El cargamento totalizó 5.450 gramos de cocaína, ocultos en varias camisetas aparentemente inofensivas. Aún no se ha informado si hay detenidos, pero las investigaciones continúan para identificar a los responsables del envío.
Este caso se suma a una serie de operativos recientes que muestran cómo el narcotráfico recurre a métodos cada vez más ingeniosos para burlar los controles.
Mira la programación en Red Uno Play
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55