El Gobernador anunció la promulgación de una nueva normativa que impulsa la “Ley de la Bicicleta”.
08/07/2025 11:49
Escuchar esta nota
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, anunció con entusiasmo la promulgación de una nueva normativa que convierte al departamento en pionero en Bolivia: la "Ley de la Bicicleta", una herramienta que no solo busca promover el uso de este medio de transporte ecológico, sino también transformar la cultura urbana.
“Muchas veces usamos vehículos para recorrer dos o tres cuadras. La bicicleta puede sustituir eso. No requiere combustible, cuida el medio ambiente y mejora la salud”, afirmó Sánchez, destacando los beneficios físicos, ambientales y económicos de moverse sobre dos ruedas.
La ley no solo se limitará al fomento simbólico, sino que irá acompañada de acciones concretas, se analizará liberar calles un día al mes para que ciclistas puedan desplazarse libremente, y se trabajará con los municipios del eje metropolitano para adaptar espacios públicos a la infraestructura ciclista.
Desde la Secretaría de Planificación Departamental ya se ha dado la orden para comenzar con los estudios de reglamentación e identificación de áreas donde no se requiere gran infraestructura. “No hacen falta 3 o 4 metros como para los autos. En muchos lugares, con medio metro ya podemos adecuar ciclovías”, explicó el Gobernador.
Los ciudadanos también alzaron la voz con pedidos específicos. “Estamos muy contentos con esta ley, pero necesitamos estacionamientos para dejar las bicicletas. En los bancos o instituciones no hay dónde dejarlas, tenemos que amarrarlas en postes”, reclamó un grupo de ciclistas que acompañó el anuncio.
Con esta ley, Cochabamba da el primer gran paso hacia una ciudad más limpia, saludable y con una movilidad más humana. Ahora, el desafío está en convertir el papel en pedal y que las ciclovías se conviertan en una realidad segura y accesible para todos.
Mira la programación en Red Uno Play
17:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
17:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00