Kandiré ofrece su programa vacaciones 'Futuros Granjeros' para que los estudiantes disfruten de la naturaleza y los animales.
28/06/2024 21:06
Escuchar esta nota
Con el objetivo de reconectar a los estudiantes con la naturaleza, la Hacienda Bioparque Kandiré ha preparado una emocionante propuesta para las vacaciones invernales. Ofrecen una variedad de programas educativos y recreativos que permiten conocer más de 35 especies de animales domésticos y disfrutar de la biodiversidad en un entorno natural.
Los niños podrán convertirse en Futuros Granjeros puesto que interactuarán con animales de granja, cultivos, fruti-hortículas y bosque nativo.
Mario Escalante, director de Kandiré, destacó la importancia de reconectarnos con la naturaleza y explicó que el programa incluirá actividades diarias: aves el lunes, bovinos el martes, caprinos el miércoles, caballos el jueves y avestruces el viernes. Por las tardes, se realizarán concursos de acuarismo, equitación, observación de aves y senderismo.
La palabra «Kandiré» fue dada por los chiriguanos y significa el paraíso sin mal o tierra sin mal, una expresión reconocida dentro de la cultura guaraní.
Corina Vargas, instructora ecuestre, destacó la importancia de familiarizar a los niños con el mundo de los caballos: “La idea es que el niño poco a poco vaya conociendo el mundo en el que se desenvuelve el caballo, enseñarle de la alimentación, van a prepararla y darles paseos por todo el sendero”.
La equinoterapia es una parte fundamental del programa, ofreciendo una intervención multidisciplinaria que ayuda en la rehabilitación de niños con capacidades especiales. “Esta es un tipo de intervención multidisciplinaria, es decir que trabajamos desde múltiples áreas principalmente en el campo de la rehabilitación para personas con capacidades diferentes”, explicó María Belén Ibáñez, psicóloga especializada.
Este programa está diseñado para que los niños no solo aprendan sobre los animales, sino que también desarrollen un profundo respeto y amor por el medio ambiente.
Otras actividades que están incluidas son el acuarismo, observación de aves, y fotografía de naturaleza. Paul Bravo, biólogo, subrayó la importancia de conocer y valorar las especies: “El objetivo es enseñan el valor de las aves y peces. Uno tiene que primero aprender a conocer para poder valorar, luego aprovecharlo entonces vamos a conocer el potencial de cada especie y luego identificarlas”.
Carlos Justiniano, fotógrafo de naturaleza, destacó la belleza de capturar el entorno natural: “Lo importante de la fotografía en la naturaleza es que podemos retratar y llevar un poco del paisaje que hemos visto, poder compartir con las personas que no tienen esa posibilidad de poder ver los detalles y lo maravilloso que es”.
Los participantes también tendrán la oportunidad de disfrutar de un huerto de frutos y hortalizas, y un bosque nativo, donde aprenderán sobre la preservación de la naturaleza y la biodiversidad. Mario Escalante concluyó: “Lo más bello es que tenemos un huerto de frutos y hortalizas y un bosque nativo con el objetivo de hablar de la preservación de la naturaleza, la biodiversidad, por lo cual la gente que viene acá se reconecta con ella”.
¡Conviértete en un futuro granjero mientras te diviertes y aprendes! Todos los participantes recibirán refrigerios, gorras Kandiré, y un certificado de asistencia.
Para más información, los interesados pueden contactar al número 75005788 o visitar las oficinas ubicadas en la avenida Piraí entre séptimo y octavo anillo.
Mira la programación en Red Uno Play
04:00
04:57
06:00
07:00
08:00
09:30
04:00
04:57
06:00
07:00
08:00
09:30