Durante su mensaje final, Paz advirtió que Bolivia no puede seguir en manos de los mismos actores políticos de los últimos 20 años.
02/08/2025 0:19
Escuchar esta nota
Rodrigo Paz, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), dio un apasionado mensaje de cierre en el debate presidencial, invocando las palabras de su abuelo y criticando a figuras políticas de larga trayectoria, mientras apelaba a un voto transformador el próximo 17 de agosto.
Apelando a la memoria de su abuelo, el general Néstor Paz, y a su propia experiencia recorriendo Bolivia, Paz se dirigió a la población con un discurso que combinó historia, identidad nacional y promesas de cambio.
"Mi abuelo, el general Néstor Paz, cuando era chango me decía: 'Hijo, Bolivia es la patria que nunca nos abandona'. Aquí hay candidaturas de 20 o 30 años, y yo no digo que hayan abandonado la patria, pero hay otras dos candidaturas del mismo equipo del MAS que han estado 20 años y ahora dicen que son renovación", declaró Paz.
En tono crítico, Paz rememoró momentos clave de la historia del país: "La Guerra del Chaco significó cuidar un territorio; después, en los 90, se descubren los megacampos, y a partir del 2005 se despilfarraron millones de dólares".
Haciendo un llamado al voto consciente, subrayó la necesidad de una transformación estructural: "No podemos abandonar a Bolivia. El 17 de agosto tenemos que transformar Bolivia con lo emergente, con la renovación. Soñemos en grande, cabronamente." La frase, informal pero enfática, cerró su participación con un tono desafiante y emocional.
Mira la programación en Red Uno Play
04:00
04:57
06:00
07:00
08:00
09:30
04:00
04:57
06:00
07:00
08:00
09:30