El candidato del PDC acusó a su contrincante de frenar el desarrollo productivo del país por razones ideológicas.
01/08/2025 23:53
Escuchar esta nota
Durante el reciente debate presidencial, la temática de medioambiente y desarrollo generó un intercambio tenso entre los candidatos Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Andrónico Rodríguez, representante de la Alianza Popular.
El candidato Paz interpeló directamente a Rodríguez sobre dos puntos clave: su disposición a "romper la lógica ideológica contraria a los bonos de carbono" y su postura frente a la aplicación de biotecnología para la agricultura. Paz enfatizó que la negativa a los bonos de carbono ha impedido la llegada de "miles y millones de dólares" al país.
La respuesta inicial de Andrónico Rodríguez se centró en la biotecnología, reconociendo su importancia para la producción y mejora de la calidad en la agroindustria. "Si hablamos de producción y extender y mejorar la calidad es inevitable hablar de biotecnología", afirmó Rodríguez, añadiendo que la agroindustria boliviana requiere "libertad, seguridad jurídica y por su puesto biotecnología".
El candidato de la Alianza Popular aseguró que su gobierno priorizará este aspecto, aunque también hizo hincapié en la necesidad de considerar a la economía popular y el cuidado amigable del medioambiente, apoyando la producción pequeña en comunidades alejadas.
Sin embargo, la ausencia de una respuesta explícita sobre los bonos de carbono no pasó desapercibida para Rodrigo Paz. El candidato del PDC reiteró su preocupación, señalando que "Charagua está esperando que se active" en relación a estas iniciativas.
Ante la insistencia de Paz, Andrónico Rodríguez se limitó a reafirmar su compromiso con la implementación de tecnología, indicando que se realizará "en coordinación con todos los productores pequeños y grandes". No obstante, la cuestión de los bonos de carbono, quedó sin una respuesta clara y directa por parte del candidato de la Alianza Popular.
Mira la programación en Red Uno Play
04:57
06:00
07:00
08:00
09:30
11:00
04:57
06:00
07:00
08:00
09:30
11:00