PUBLICIDAD

Manfred Reyes Villa: “Evo Morales quiere volver a la presidencia mediante la violencia”

El candidato a la presidencia alertó sobre una supuesta injerencia extranjera en movilizaciones sociales y pidió al Gobierno tomar acciones firmes para preservar la democracia.

01/06/2025 13:03

Foto: Manfred Reyes Villa (internet)
Cochabamba

Escuchar esta nota

El alcalde de Cochabamba y candidato a la presidencia, Manfred Reyes Villa, advirtió que el expresidente Evo Morales estaría buscando regresar al poder “mediante la violencia”, al no estar habilitado legalmente como candidato a la presidencia.

" Él ya no puede ser candidato a la Presidencia porque la Constitución y la ley no se lo permiten. Entonces ahora, mediante la violencia, quiere ser presidente.  Seamos claros: él ha sido presidente gracias a los bloqueos, ha visto que bloqueando puede presionar y cree que llevando a la confrontación a la población puede volver a ser presidente. Creo que se equivoca rotundamente”, declaró Reyes Villa. 

Advirtió sobre la existencia de una “amenaza directa a la estabilidad institucional” del país, atribuyendo el creciente nivel de conflictividad social a sectores afines al exmandatario Evo Morales. Reyes Villa instó al Gobierno central a asumir su responsabilidad y adoptar medidas decididas para frenar estos intentos desestabilizadores y garantizar el respeto al orden democrático.

"Imagino que hay quienes quieren la quietud de la democracia, pero eso no lo vamos a permitir. La mayoría de los bolivianos queremos vivir en paz, queremos democracia más allá de los intereses políticos", señaló. 

Además, expresó su preocupación por la participación de ciudadanos extranjeros en las protestas, quienes —según afirma— estarían brindando protección a Morales.

"Hay elementos foráneos, gente que vino de otros países, que lo cuidan a él y que representan una intervención directa a la soberanía de Bolivia. Estamos realmente indignados ante esta situación", sostuvo.

Durante su intervención, el alcalde cochabambino también aseguró que muchos de los participantes en las movilizaciones estarían recibiendo pagos por asistir a bloqueos y enfrentamientos.​

"Yo sé que les están pagando. La gente no va gratis a estos bloqueos. Algunos lo harán por ideología, pero Bolivia no necesita violencia, menos ahora que estamos tan cerca de las elecciones", advirtió.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

04:00

La gran batalla

04:57

Identificación de red

06:00

Avatar la leyenda de aang

07:00

Caballeros del zodiaco

08:00

Caballeros del zodiaco, hades

09:30

Dragon ball

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD