PUBLICIDAD

Micreros nuevamente duermen en los surtidores por falta de diésel, afirma dirigente

La menor frecuencia de los micros provoca esperas prolongadas y quejas de los pasajeros. A pesar de ello, los choferes aseguran que su prioridad es no suspender completamente el servicio.

03/07/2025 16:35

Segundo Ricaldi, dirigente del transporte público cruceño. FOTO: Captura de pantalla.
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

Escuchar esta nota

La escena se repite como un ciclo sin final: decenas de micros permanecen estacionados durante la noche en los surtidores de combustible, esperando su turno para cargar diésel y poder circular al día siguiente. El desabastecimiento crónico de este combustible esencial ha vuelto a paralizar parcialmente el transporte público y a complicar la vida de miles de ciudadanos.

“Es muy recurrente este problema del abastecimiento del diésel. Nuevamente hay largas colas y los micros nuevamente están durmiendo en los surtidores”, lamentó Segundo Ricaldi, dirigente del transporte público cruceño. El representante expresó su molestia por la falta de respuestas efectivas del Gobierno nacional.

“Se veía nomás que esto va a suceder hasta que se vaya este señor presidente Luis Arce, porque no hay una solución y tampoco garantizan los ministros que va a haber diésel permanente, no hay”, añadió con frustración.

La situación ha reducido la cantidad de unidades disponibles en circulación. “Siempre hay una baja de los micros que están haciendo colas en los surtidores, siempre hay. Pero tratamos de abastecer en lo posible a todo el barrio, a todos los vecinos para que no tengan ese problema de llegar al mercado”, explicó Ricaldi. Según el dirigente, actualmente apenas un 80% del parque automotor del transporte público está operativo, aunque en algunos horarios críticos la cifra podría ser aún menor.

La menor frecuencia de los micros provoca esperas prolongadas y quejas de los pasajeros. A pesar de ello, los choferes aseguran que su prioridad es no suspender completamente el servicio.

“Estamos tratando de cubrir siempre todo, andando a menos frecuencia y sirviendo a la población porque no hay otra alternativa. Tenemos que servir a la población y pedimos siempre disculpas si en algún momento falta. No es porque el transporte está fallando, es porque no hay diésel, que es algo indispensable para que las movilidades se muevan”, concluyó el dirigente.

Mientras los surtidores siguen sin un suministro regular, la incertidumbre crece. El transporte público reclama soluciones urgentes para evitar que los micros vuelvan a quedarse parados, transformando la crisis de combustible en un problema social que afecta a toda la ciudad.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

Notivisión primero

PUBLICIDAD