Pese a las limitaciones económicas, la comuna paceña también informó que ha recurrido a alianzas con auspiciadores privados para garantizar una producción de primer nivel y una experiencia memorable para la ciudadanía.
03/07/2025 19:00
Escuchar esta nota
La tradicional Verbena Paceña, el evento central que da inicio a las celebraciones por las Fiestas Julias, tendrá este año un sello completamente nacional. Así lo confirmó este jueves el secretario municipal de Culturas, Rodney Miranda, quien explicó que las dificultades económicas que atraviesa el país y la escasez de dólares imposibilitan la contratación de artistas internacionales.
“Son todos nacionales. Esta gestión está difícil poder pensar en artistas del exterior. Lo ha explicado el alcalde: estamos pasando un momento complicado económicamente, no hay divisas en el país y los grupos internacionales cobran en dólares”, detalló Miranda en contacto con la prensa.
Bajo el lema de que será “la mejor verbena para los mejores de Bolivia”, el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz apuesta por una cartelera compuesta íntegramente por artistas bolivianos, como parte de una estrategia para revalorizar el talento nacional y adecuarse a la realidad presupuestaria del municipio.
El evento se realizará una vez más en el Parque Urbano Central (PUC), espacio que se ha consolidado en los últimos años como el escenario principal para este tipo de actividades masivas. La cartelera oficial será presentada este jueves junto con todo el programa festivo de julio, que incluirá actos cívicos, desfiles, ferias, conciertos y eventos protocolares.
“Nosotros les vamos a dar el lugar que se merecen a los artistas bolivianos, en homenaje a los 216 años de nuestra querida La Paz”, expresó Miranda, remarcando el compromiso de la Alcaldía con la identidad cultural y el fortalecimiento del arte nacional.
Pese a las limitaciones económicas, la comuna paceña también informó que ha recurrido a alianzas con auspiciadores privados para garantizar una producción de primer nivel y una experiencia memorable para la ciudadanía. “Estamos tocando puertas para que nuestros artistas tengan un escenario digno, con todas las condiciones técnicas y logísticas”, concluyó el secretario.
Las celebraciones por el mes de La Paz comenzaron oficialmente el 1 de julio con la iza de la bandera, y se extenderán a lo largo del mes con una nutrida agenda cultural y cívica en todos los macrodistritos del municipio.
Mira la programación en Red Uno Play
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55