PUBLICIDAD

Diputada Román: “El contrato del litio solo beneficia a la empresa; las regalías para Bolivia son mínimas”

La diputada de CC afirmó que el contrato debería anularse, ya que no tomó en cuenta diferentes aspectos y "es arbitrario".

03/07/2025 23:14

Diputada Román: "El contrato solo beneficia a la empresa, las regalías para los bolivianos son mínimas"
La Paz, Bolivia

Escuchar esta nota

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Janira Román, parte del Comité de Industria, Comercio, Transporte y Turismo, afirmó que el presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, les había asegurado que no se iba a tratar en esta sesión el proyecto de ley de contrato de industrialización del litio con la empresa china Hong Kong CBC Investment Limited.

"Es un atropello más del Masismo porque el tratamiento del contrato no estaba contemplado en la agenda semanal. Sin embargo, de la noche a la mañana, se nos convoca con este punto y, a raíz de esa imposición, solicitamos, en la moción previa, que se haga un aplazamiento hasta que se socialice con los ciudadanos de Potosí y se pueda llegar a un acuerdo favorable", afirmó Román en Que No Me Pierda.

Comentó que las organizaciones cívicas y ciudadanos de Potosí "fueron sacados" de la sesión, que no era privada. "Con esa molestia, nuestros colegas quisieron acercarse a la testera para reclamar que se tome en cuenta este aplazamiento por votación, pero el presidente omitió esta votación y el secretario continuó leyendo el proyecto de ley", agregó.

Román afirmó que, como miembro de la Comisión de Economía Plural, identificaron ciertos aspectos cuestionables en el proyecto de ley. Así, mostró un reporte del Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec) de CBC sucursal Bolivia, que indica que la empresa "no se dedica al rubro de la extracción de litio"; sino a "actividades de servicio, fabricación, importación y exportación". "Se lo preguntamos al ministro y no supo responder", agregó.

También mostró un documento de la Dirección del Notariado Plurinacional (Dirnoplu) y afirmó que "la empresa no tiene garantías para manejar un presupuesto de 1.030 millones de dólares", ya que tiene un capital de 10.000 dólares en el extranjero y 500 mil bolivianos en el país. Además, dijo que está constituida por una sola persona jurídica.

"Las garantías son nefastas. Insistimos en que Luis Arce se retracte en la intención de querer terminar de saquear a los bolivianos con el recurso del litio, también traería impacto ambiental. Esto solo beneficiará a la empresa, su inversión se recuperaría en cinco años y serían ganancias netas. Sin embargo, las regalías para los bolivianos son mínimas; en la primera fase, apenas serían 200 millones de dólares lo que no abastece ni siquiera para la compra de un mes de combustible. Es absurdo", añadió.

Román afirmó que el contrato debería anularse, ya que no tomó en cuenta diferentes aspectos y "es arbitrario". En ese sentido, espera que no se concrete una votación electrónica y sea una votación nominal para identificar a los responsables.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

Notivisión primero

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

PUBLICIDAD