El lunes la justicia de Estados Unidos (EEUU) aprobó la solicitud de pago de una fianza para que pueda defenderse en libertad.
11/08/2021 8:52
Escuchar esta nota
El procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, aseveró en una entrevista ofrecida este martes, que para que el exministro de facto Arturo Murillo pueda cancelar $us 250.000 para defenderse en libertad, primero deberá demostrar la legalidad del origen del dinero.
“Todavía no ha depositado el dinero, que sepamos nosotros. Se tiene que demostrar también la licitud y la legalidad de la obtención de ese dinero, de dónde salen esos dineros, que obviamente no deben salir de la corrupción que ha existido en el país”, advitió.
Chávez admitió que la libertad bajo fianza es una práctica del derecho procesal en EEUU y en consecuencia era una posibilidad a la que podía acogerse Murillo.
“En algún momento podía acceder a este beneficio, este señor, negocie o no con la Fiscalía. Lo que ha ocurrido es que tiene un acuerdo preliminar con la Fiscalía del Estado de Florida en la ciudad de Miami, y este señor, por tanto, ha accedido al momento a ese monto de dinero para poder avizorar su libertad bajo fianza en el proceso que va a continuar”, agregó.
Aunque no hay un límite establecido para abonar el dinero, debe demostrarse el origen lícito de estos recursos.
“Por las reglas de ahí (EEUU), debe demostrarse la licitud del dinero, de dónde sale ese dinero; en Bolivia tenemos las declaraciones juradas de Arturo Murillo, hay que ver de dónde se evacúa el dinero que él tendría que abonar, no tiene un plazo para hacerlo, puede demorar unos días y mucho más dependiendo de cómo legítimamente se conoce el origen del dinero”, concluyó
Mira la programación en Red Uno Play
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:57
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:57