PUBLICIDAD

Partidos postergan habilitación de candidatos para evitar impugnaciones, dice vocal del TSE

El vocal del TSE afirmó que el calendario electoral sigue en marcha. Este lunes comenzará la impresión de la papeleta; el 12 de julio se publicará el Padrón Electoral y el 18 de julio se realizará el sorteo de jurados.

04/07/2025 23:24

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi. Foto: Red Uno.
Bolivia

Escuchar esta nota

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, afirmó que "algunos" partidos aprovecharán "trampitas" en la norma para habilitar sus candidatos recién el 13 de agosto, cuando ya no puedan ser impugnados.

El vocal apuntó que los candidatos podían sustituir las renuncias hasta el 3 de julio. Citó la norma que indica que las sustituciones por renuncias deben realizarse 45 días antes de la elección y ya no hay posibilidad de esto. "Pero puede darse otras figuras de sustitución de candidaturas, la misma ley lo prevé. Las causales pueden ser fallecimiento, impedimento permanente, sentencia ejecutoriada en lo civil o penal, o inhabilitación. En esos casos, puede ser sustituido inclusive hasta el miércoles 13 de agosto", detalló.

En ese sentido, el vocal consideró que esta situación puede ser aprovechada por algunos partidos políticos. "Van a haber una hermosas sorpresas el miércoles 13 de agosto porque había habido trampitas en la ley -que, por cierto, hay que trabajar-. En este momento, muchos partidos no están sustituyendo, habilitando a sus candidatos por temor a que sean impugnados, entonces esperarán hasta el último día cuando nadie podrá impugnarlos y aparecerán en las elecciones", aseveró.

Comentó que esto atentaría contra el voto informado. "Esto viene del año 2010, hay que trabajar profundamente una reforma estructural de nuestra normativa electoral para el siguiente proceso", agregó. 

Respecto a Jaime Dunn, afirmó "quedó inhabilitado" este miércoles 2 de julio y el recurso extraordinario de revisión tiene un plazo de 5 días calendario, que fenece el lunes.

Padrón electoral

Este viernes, concluyó la etapa de reclamaciones de electores inhabilitados. Recordó que del 19 de mayo al 17 de junio fue la primera etapa de rehabilitación de forma virtual, y se añadió otros cuatro días, desde el martes hasta hoy, de manera presencial. Este sábado se conocerá cuántos fueron rehabilitados. Tahuichi apuntó que hay más de 400 mil electores inhabilitados, ya que no votaron en dos procesos electorales consecutivos o fueron sorteados como jurados de mesa y no asistieron ese día. Ahora, se continuará con el calendario electoral, ya que estamos a 44 días de las elecciones. A la vez, afirmó que el lunes 7 de julio, la papeleta de sufragio y el material electoral ingresa a imprenta.

Asimismo, indicó que la estadística oficial del Padrón Electoral se conocerá el 12 de julio. Así, se conocerá el número exacto de electores habilitados, inhabilitados y cuantos pueden votar en el exterior. Posteriormente, el 18 de julio se hará el sorteo público de aproximadamente 215 mil jurados electorales para más de 35 mil mesas electorales y 5 mil recintos electorales. Se contratará 8 mil notarios electorales.

Custodia de material electoral

El vocal comentó que, a partir de lo sucedido en las fallidas elecciones de 2019, la OEA recomendó implementar la cadena de custodia, que tiene 8 fases; desde la impresión de las papeletas, que es monitoreada, al igual que durante el armado de las maletas y el traslado a los recintos. "Todo el proceso está digitalizado para hacer el seguimiento hasta su retorno a los tribunales departamentales electorales y su cómputo oficial. No perdemos de vista ni un solo momento, acompañados de la Policía y las Fuerzas Armadas", agregó.
 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

04:00

La gran batalla

04:57

Identificación de red

06:00

Avatar la leyenda de aang

07:00

Caballeros del zodiaco

08:00

Caballeros del zodiaco, hades

09:30

Dragon ball

PUBLICIDAD