Hasta el momento se han reportado tres casos confirmados con la enfermedad, luego de 20 años sin registros.
30/11/2020 14:45
Escuchar esta nota
En horas recientes, en la ciudad de Sucre, el director de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Chuquisaca, Jhonny Camacho, informó que, en el municipio de Incahuasi, se detectó un posible caso de sarampión, luego de que una persona proveniente de Santa Cruz mostrará los síntomas comunes de la enfermedad. Ante esta situación se activarán medidas estrictas para evitar la propagación del virus.
"Tenemos posiblemente un caso sospechoso (de sarampión) en el municipio de Incahuasi, de una persona que llego de Santa Cruz, que ha tenido sintomatología. En Chuquisaca estamos con una cobertura de vacunación del 55% que es una cobertura muy baja, lamentablemente la pandemia no nos ha dejado trabajar con el tema de vacunas y estamos tomando medidas estrictas", manifestó la autoridad.
Bajo esta línea, precisó que se tienen 16.000 dosis de vacunación disponibles en los centros de salud para proceder con la vacunación.
"La primera medida es un llamado a los padres de familia para que revisen los certificados de vacunación de sus hijos y asegurarse que estén actualizados, caso contrario llevarlos al centro de salud más cercano a su domicilio", sostuvo.
Asimismo, indicó que las personas mayores de 5 años que no tienen la vacuna contra el sarampión también deben acudir a los centros a vacunarse.
"Otra de las medidas será la restricción de viajes, sobre todo a Santa Cruz en caso de que los niños no porten su certificado actualizado de vacunación", sentenció.
Finalmente, Camacho advirtió que los controles de vigilancia epidemiológica se activarán en los ingresos a las terminales aéreas y terrestres.
Mira la programación en Red Uno Play
04:00
04:57
06:00
07:00
08:00
09:30
04:00
04:57
06:00
07:00
08:00
09:30