Samuel fue claro en su respuesta: “Confunden las cosas. Por ejemplo, en La Habana, Cuba, una empresa privada española administra el agua mejor que el Estado. Pero quiero dejarlo claro: yo no voy a privatizar ni el agua ni nada”, aseguró.
01/08/2025 23:41
Escuchar esta nota
Durante el primer debate presidencial organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el candidato de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, cuestionó al postulante de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, sobre su postura respecto a la posible privatización del agua, considerado un recurso vital para la población.
“El agua es un elemento esencial para la vida y para la generación de energía. ¿Va a privatizar el agua?”, preguntó Rodríguez, intercalando palabras en idioma quechua para reforzar su mensaje.
Doria Medina respondió al principio en quechua, y luego aclaró: “Andrónico, estás equivocado. Te puedo contestar en quechua, pero mi certificado es en aymara. Este tema de las lenguas también se ha prostituido, se ha vuelto un negociado. Muchos Masistas han abierto institutos que venden certificados. No me vengas ahora con que es importante cuando hay corrupción detrás”, denunció.
El cruce continuó cuando Rodríguez le recordó los intentos de privatización del agua durante el gobierno de Hugo Banzer Suárez y Jorge “Tuto” Quiroga en el año 2000, lo que provocó la conocida “Guerra del Agua” en Cochabamba. “¿Usted privatizará el elemento vital?”, insistió el candidato de Alianza Popular.
Samuel fue claro en su respuesta: “Confunden las cosas. Por ejemplo, en La Habana, Cuba, una empresa privada española administra el agua mejor que el Estado. Pero quiero dejarlo claro: yo no voy a privatizar ni el agua ni nada”, aseguró.
Mire el video:
Mira la programación en Red Uno Play
04:57
06:00
07:00
08:00
09:30
11:00
04:57
06:00
07:00
08:00
09:30
11:00