PUBLICIDAD

Samuel Doria Medina propone enfrentar bloqueos y narcotráfico, sin violencia y con firmeza estatal

Consultado sobre la situación del trópico cochabambino, Doria Medina descartó una eventual militarización, pero aseguró que es urgente reestablecer el control estatal en la zona.

04/08/2025 9:43

Foto: Samuel Doria Medina en entrevista en la Caja Negra de la Red Uno
Santa Cruz

Escuchar esta nota

El candidato presidencial por Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, afirmó este domingo en entrevista con la Caja Negra de la Red Uno, que su eventual gobierno adoptará medidas firmes, pero no violentas para prevenir bloqueos en el país, reforzará la presencia del Estado en el Chapare y combatirá el narcotráfico a través de alianzas internacionales.

“En el tema de los bloqueos, creo que hay un buen ejemplo en la Argentina. Los piqueteros hacían la vida imposible en Buenos Aires, pero se estableció una norma que permite protestar sin bloquear vías y el problema se resolvió. Aquí necesitamos voluntad del Gobierno para hacer cumplir las decisiones judiciales, capacitando y equipando mejor a nuestra Policía para evitar bloqueos sin violencia”, sostuvo.

PRESENCIA DEL ESTADO EN EL CHAPARE

Consultado sobre la situación del trópico cochabambino, Doria Medina descartó una eventual militarización, pero aseguró que es urgente reestablecer el control estatal en la zona. “He ido al Chapare, entré y salí sin problemas. Es cierto que es un territorio complicado, pero también hay muchos mitos creados para proteger ciertas dinámicas. Lo real es que el narcotráfico ha cohabitado con el Estado, y eso tiene que terminar”, manifestó.

COOPERACIÓN INTERNACIONAL CONTRA EL NARCOTRÁFICO

Respecto a la lucha contra el narcotráfico, el candidato planteó la necesidad de una estrategia internacional coordinada. Aunque no habló directamente del retorno de la DEA, enfatizó que la realidad actual exige una cooperación más amplia, especialmente con Brasil.

“Hoy la Policía Federal brasileña es un actor clave. El narcotráfico ya no se dirige solo a Estados Unidos, sino principalmente a Brasil. Por eso debemos trabajar con fuerzas policiales de todo el mundo. La lucha contra el crimen organizado será prioridad y no habrá tolerancia a su presencia en el aparato estatal”, advirtió.

Finalmente, Doria Medina reiteró su compromiso con garantizar el control del Estado en todo el territorio nacional y erradicar cualquier vínculo de complicidad entre autoridades y organizaciones criminales.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD